BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

El Gobierno aprueba una nueva normativa sobre el etiquetado de productos alimenticios
6 noviembre 2009 15:34
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la modificación de la anterior normativa sobre el etiquetado de las propiedades nutritivas de productos alimenticios que estaba vigente desde julio de 1992. Este tipo de etiquetado es el que informa sobre los distintos elementos esenciales que influyen en nuestra dieta, como el valor energético o los nutrientes del producto.

Las Tablas de Daimiel recibirán un trasvase de agua
6 noviembre 2009 15:31
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el trasvase a través del Trajo-Segura para el abastecimiento humano, el riesgo de socorro y el Parque Nacional Las Tablas de Daimiel. El Gobierno ha aprobado además una serie de medidas de emergencia para la extinción de la combustión de la turba del parque.

Hacia un futuro sistema energético
6 noviembre 2009 15:27
Adeline Marcos

Esta semana se ha celebrado en Barcelona la última ronda de negociaciones antes de la Cumbre del Clima de Copenhague (Dinamarca), en la que se decidirá el acuerdo que sustituirá al Protocolo de Kyoto. España lo ha dejado claro: su lucha contra el cambio climático será a través de las energías renovables acompañado de un cambio hacia la economía verde. Pero, ¿conseguirá reducir las emisiones de CO2 contaminantes?

Una nueva Comisión coordinará las actuaciones de I+D+i en las universidades españolas
6 noviembre 2009 14:48
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación de una comisión de coordinación entre los ministerios de Ciencia y de Educación. El objetivo, la coordinación en materia de I+D + i dentro de la Universidad.

Expertos enseñan a la población a hacer papel
6 noviembre 2009 14:46
Gema de la Asunción García

La visita ¿Se puede producir papel ecológicamente?, dentro de las actividades que organiza el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) para la IX Semana de la Ciencia, enseña a los participantes el proceso de obtención del papel a partir de madera y agua.

Una nariz electrónica facilita la selección de alimentos aromáticos
6 noviembre 2009 14:21
UJI

Investigadores del grupo de Mejora de la calidad agroalimentaria de la Universitat Jaume I de Castellón han desarrollado una nariz electrónica que compara las características aromáticas de diferentes muestras de un alimento.

El clima del pasado se encuentra en el Archivo de la Catedral de Salamanca
6 noviembre 2009 14:04
DiCYT

El 4 de mayo de 1700 el pueblo de Salamanca hacía rogativas a la Virgen de la Vega para pedir lluvia. Este dato, que en apariencia apenas alcanza la categoría de anécdota histórica, puede ser parte de una línea de investigación climática casi inexplorada: los archivos históricos. Miguel Ángel Fuertes, científico del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca, ha seguido esta pista en las actas capiturales del cabildo de la Catedral de Salamanca, un testigo fiel de todo tipo de incidencias, también meteorológicas.

Fernando García Benavides presidirá la Sociedad Española de Epidemiología
6 noviembre 2009 13:16
UPF

En la reunión científica de la Sociedad Española de Epidemiología del pasado 29 de octubre, el profesor Fernando García Benavides, director del Centro de Investigación en Salud Laboral (CISAL) y catedrático del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), fue elegido como nuevo presidente de la Sociedad.

Ángela Ibáñez
Ángela Ibáñez, psiquiatra del Hospital Universitario Ramón y Cajal
“Las listas de espera de pacientes de ludopatía siguen aumentando”
6 noviembre 2009 13:11
Verónica Fuentes / SINC

La recaudación de las máquinas tragaperras ha bajado en España un 25% este año, según un informe que ha publicado este mes la Federación de Asociaciones de Máquinas Recreativas (FAMR). Pero ¿cuál es la situación actual de la ludopatía en tiempos de crisis? SINC habla con Ángela Ibáñez, especialista de la Unidad de Ludopatía del Hospital Universitario Ramón y Cajal, un referente científico donde se analizan las causas biológicas de este trastorno y sus posibles tratamientos.