BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

Tardamos media hora menos que hace cuatro años en hacer la compra semanal de alimentos
5 noviembre 2009 17:56
SINC

El comprador aprecia la comodidad y ha reducido sus visitas mensuales a los establecimientos con un media de 16 visitas en 2008 frente a las 21 de 2002, según los datos de un estudio presentado esta mañana por José Miguel Herrero, Subdirector General de Estructura de la Cadena Alimentaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) durante la Jornada “Comercio y Consumo” celebrada en Burgos.

Económicas
Gastamos más en productos con mayor información nutricional
Fotografía
Gastamos más en productos con mayor información nutricional
5 noviembre 2009 0:00
Carrie Cizauskas

El etiquetado nutricional es un factor clave para elegir un producto, pero el efecto de la marca lo puede “barrer”.

Expertos analizan el impacto tecnológico de los sistemas embebidos para los próximos 20 años
5 noviembre 2009 16:54
FA

Sistemas de comunicación avanzados que permitirán la comunicación entre vehículos o del vehículo con la infraestructura; transporte ferroviario más seguro y fiable, sin control humano; sensores de diagnóstico médico de post-seguimiento de pacientes. Estas son algunas de las más tendencias tecnológicas para los próximos 20 años, identificadas por el Estudio de Prospectiva -Tendencias y Aplicaciones de los Sistemas Embebidos en España.

Ciencias de la Vida
“Yo llegué al ADN persiguiendo el cáncer”
Fotografía
“Yo llegué al ADN persiguiendo el cáncer”
5 noviembre 2009 0:00
Carlos Sanva / SINC

James Watson, durante su estancia en el CNIO.

Semana de la Ciencia, divulgación, ciudadanía
Comienza en España la Semana de la Ciencia
5 noviembre 2009 16:37
SINC

El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) coordina en todo el Estado la Semana de la Ciencia 2009, que se celebra del 9 al 22 de noviembre por octavo año consecutivo en todas las comunidades autónomas.

James Watson
James Dewey Watson, biólogo y zoólogo estadounidense
“Yo llegué al ADN persiguiendo el cáncer”
5 noviembre 2009 16:35
Rebeca Santamaría

Con motivo su participación como oyente en el congreso The energy of cancer que se desarrolla esta semana en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid, SINC habla con el investigador estadounidense que en 1962 recibió con Francis Crik el premio Nobel por reconocer, a partir del trabajo de visualización de Rosalin Franklin, la estructura del ADN.

Sanidad registra un aumento del 3,27% en las interrupciones voluntarias del embarazo
5 noviembre 2009 14:20
SINC

Los datos del informe 2008 de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), que hoy ha hecho público el Ministerio de Sanidad y Política Social, muestran que en España 115.812 mujeres se sometieron a una IVE el año pasado (3.674 más que en 2007). Sólo el 2% de los abortos practicados se realizaron en hospitales públicos.

Los cadáveres de ganado son esenciales para la supervivencia de los buitres
5 noviembre 2009 13:46
CSIC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Grupo de Estudio y Protección del Quebrantahuesos y la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) publican esta semana una carta en la revista Science en la que afirman que “dejar los cadáveres de animales in situ -tomando las pertinentes precauciones sanitarias- es el método más ecológico, barato y eficiente para garantizar la conservación de los carroñeros”.

Gastamos más en productos con mayor información nutricional
5 noviembre 2009 13:37
SINC

La gente estaría dispuesta a pagar más por los productos que tienen información nutricional detallada que por los denominados light. Así lo afirman investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y del Centro de Investigación y tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en un nuevo estudio sobre el etiquetado nutricional de las galletas de desayuno.

Las fotografías coloreadas se pueden restaurar sin dañarlas
5 noviembre 2009 12:39
UPV/EHU

Hasta ahora, para la conservación y restauración de fotografías sobre papel se aplicaban los tratamientos sin tener en cuenta los efectos sobre la imagen fotografiada. Enara Artetxe Sánchez, investigadora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha estudiado las fotografías coloreadas o iluminadas y les ha aplicado una técnica de restauración que no daña la imagen fotografiada.