BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Los cálculos actuales de emisiones del CO2 son incompletos
Fotografía
Medicina interna
Académicos iraníes comparten la sabiduría del médico medieval Avicena
Fotografía
Descubren proteínas “con un segundo empleo”
29 octubre 2009 20:05
SINC

Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Johns Hopkins (EE UU) ha descubierto que más de 300 proteínas, cuya función era bien conocida, también tienen “un segundo empleo” participando en la regulación de la trascripción del ADN. El estudio se publica esta semana en la revista Cell.

Antropología
Los rebaños son la principal forma de riqueza de las familias de pastores.
Fotografía
La herencia produce desigualdad
29 octubre 2009 0:00
Monique Borgerhoff Mulder

Los rebaños son la principal forma de riqueza de las familias de pastores. En la imagen, pastores Sukuma de Tanzania.

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Instan a tomar medidas para gestionar la basura electrónica
Fotografía
Instan a tomar medidas para gestionar la basura electrónica
29 octubre 2009 0:00
Basel Action Network

Residuos electrónicos en un vertedero cerca de Lagos, Nigeria.

La revista Science ha publicado el estudio
La herencia produce desigualdad
29 octubre 2009 20:00
SINC

Un equipo de 26 antropólogos, estadísticos y economistas del Instituto de Santa Fe (EEUU) coordinados por Monique Borgerhoff Mulder, investigadora del Departamento de Antropología de la Universidad de California (EEUU) y Samuel Bowles, economista del Instituto de Santa Fe, sugieren que la riqueza heredada fomenta la desigualdad en las poblaciones de dimensiones reducidas.

Los cálculos actuales de emisiones del CO2 son incompletos
29 octubre 2009 20:00
SINC

Investigadores estadounidenses confirman, en un estudio que se publica esta semana en Science, que los efectos reales de las emisiones de CO2 en la atmósfera son diferentes a los que vaticinan el Protocolo de Kyoto y el Panel Intergubernamental Sobre Cambio Climático (IPCC), porque olvidan calcular la interacción de los gases con los aerosoles. El nuevo hallazgo ayudaría a mejorar las estrategias para frenar el calentamiento global.

Epidemiología
Una proteína consigue atrapar al VIH
Fotografía
Una proteína consigue atrapar al VIH
29 octubre 2009 0:00
Pérez Caballero et al.

Modelos de incorporación de la proteína teterina al virus.

Una proteína consigue atrapar al VIH
29 octubre 2009 18:00
SINC

Un grupo de investigadores de la Universidad de Rockefeller (EE UU) ha demostrado cómo una proteína antiviral producida por el sistema inmunológico, denominada teterina, aplaca a virus como el VIH colocándoles, literalmente, una correa con el fin de evitar que escapen de las células infectadas. Los hallazgos aparecen en la edición de esta semana de la revista Cell.

El CSN se reúne con el NRC, su homologo estadounidense
29 octubre 2009 17:50
SINC

Esta semana se han reunido en Madrid representantes de los organismos reguladores de la energía nuclear de España (CSN) y de Estados Unidos (NRC). La evaluación de las centrales nucleares, los mecanismos de información pública, la protección de fuentes radiactivas y el desmantelamiento de las instalaciones han sido algunos de los temas tratados durante el encuentro.