Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46793
Un equipo internacional de científicos desvela en el último número de Nature el secreto de la orientación de las aves. El estudio demuestra que los pájaros, que poseen un sistema de navegación de precisión, se orientan a través de una brújula magnética situada en una región del cerebro.
Una explosión de rayos gamma detectada por el observatorio espacial Fermi ha permitido a los científicos establecer el límite superior en la escala que mide el grado en que los efectos de la gravedad cuántica alteran la velocidad de la luz, según recoge un estudio que esta semana publica la revista Nature. En la investigación ha participado el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC-CSIC).
Un equipo de investigadores del ITA de la Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado una nueva metodología que, a partir de la ecuación de la energía, permite obtener una auditoría energética completa de una red de distribución de agua.
La creación del premio “Ciudades de la Ciencia y la Innovación” y de una ventanilla virtual para la presentación de proyectos municipales son algunas medidas que promoverá el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) para impulsar la ciencia y la innovación en los ayuntamientos. La iniciativa se enmarca dentro del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, aprobado en el último Consejo de Ministros, según ha informado hoy la ministra Cristina Garmendia en el Congreso.
Según la Base Mundial de Felicidad, que elabora la Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda) y en la que han colaborado investigadores de la Universidad de Granada, la población que reside en España vive un promedio de 58,8 años feliz. Dentro del ranking que se presenta esta semana en el III OECD World Forum, en Busan (Corea del Sur), el país que lidera la felicidad es Costa Rica con 66,7 años. A la cola está Zimbabwe, con 12,5 años.
Murciélago Nyctalus lasiopterus en la actualidad.