BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46512

Sólo se conoce el 1% de la diversidad existente de microorganismos extremófilos
8 octubre 2009 20:16
RedEx

La Red Nacional de Microorganismos Extremófilos ha celebrado la IX Reunión de la Red Nacional de Microorganismos Extremófilos del 1 al 3 de octubre pasados en Alcúdia, Mallorca, con el fin de intercambiar experiencias, promover la discusión científica y establecer nuevas redes para futuras investigaciones.

Ciencias de la Vida
Maotherium asiaticus.
Fotografía
Medicina interna
Desvelan la naturaleza exacta de la enfermedad que padecieron los descendientes de la reina Victoria
Fotografía
Desvelan la naturaleza exacta de la enfermedad que padecieron los descendientes de la reina Victoria
8 octubre 2009 0:00
Archivos estatales de la Federación Rusa / Science

El príncipe Alexei, de la dinastía rusa de los Romanov, en 1909.

Medicina interna
Desvelan la naturaleza exacta de la enfermedad que padecieron los descendientes de la reina Victoria
Fotografía
Desvelan la naturaleza exacta de la enfermedad que padecieron los descendientes de la reina Victoria (y II)
8 octubre 2009 0:00
Archivos Estatales de la Federación Rusa / Science

La emperadora Alexandra Feodorovna y el príncipe Alexei en 1911.

Astronomía y Astrofísica
Sugieren que el asteroide Palas 2 es un protoplaneta
Fotografía
Sugieren que el asteroide Palas 2 es un protoplaneta
8 octubre 2009 0:00
B.E. Schmidt y S.C. Radcliffe / Science

Composición artística que representa una colisión en Palas.

Un ancestro de los mamíferos aporta claves sobre la evolución del oído medio en animales actuales
8 octubre 2009 20:00
SINC

Un equipo internacional de científicos ha analizado los restos fósiles de un ancestro prehistórico de mamíferos placentarios y marsupiales para determinar que el oído medio característico de estos animales evolucionó por etapas. El estudio, que se publica ahora en Science, demuestra que la evolución temprana del oído se produjo al separarse éste de la mandíbula.

Ciencias de la Vida
Las mamás macaco también interactúan con sus bebés
Fotografía
Las mamás macaco también interactúan con sus bebés
8 octubre 2009 0:00
Laszlo Ilyes

Una hembra macaco Rhesus con su cría.

Ciencias de la Vida
Los caimanes son leales a sus compañeros de apareamiento
Fotografía
Los caimanes son leales a sus compañeros de apareamiento
8 octubre 2009 0:00
Phillip “Scooter” Trosclair

Un caimán dirigéndose a su nido.

La luteína aparece de forma natural en verduras y hortalizas
Expertos de la Universidad de Almería
Demuestran que el aceite de oliva refuerza las propiedades terapéuticas de un antioxidante que previene el cáncer
8 octubre 2009 17:51
AI

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Almería y de la Unidad de Vitaminas del Hospital Universitario Puerta de Hierro (Madrid) ha confirmado la potencialidad del aceite de oliva virgen como vector de las propiedades terapéuticas de la luteína, antioxidante que se ha demostrado eficaz en la prevención de patologías neurodegenerativas o cáncer.

Juan Feliu Martínez, director del Instituto Universitario de Electroquímica de la UA
“Si crees que el conocimiento es caro, prueba la ignorancia”
8 octubre 2009 17:05
LAUREN WICKMAN

Juan Feliu transmite entusiasmo por su campo de investigación, en particular por avanzar en el desarrollo de la pila de combustible a base de alcohol. Se muestra muy concienciado con la protección del medio ambiente, e intenta fomentar la creatividad entre su alumnado. Cree que para que el planeta no se vaya a pique hay que producir de forma menos agresiva.