BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46791

Ciencias clínicas
“La caída en la incidencia de cáncer de mama en España refleja la extensa implantación de los programas de cribado en nuestro país”
Fotografía
Desciende la incidencia del cáncer de mama en España
26 octubre 2009 0:00
National Cancer Institute

La extensión de los programas de cribado (en la imagen) ha provocado una caída en la incidencia del cáncer de mama.

Ciencias de la Vida
Encuentran genes que alteran la respuesta a la nicotina en peces y humanos
Fotografía
Encuentran genes que alteran la respuesta a la nicotina en peces y humanos
26 octubre 2009 0:00
Andrew M. Petzold y Stephen C. Ekker

Vista dorsal de la cola de un pez cebra que atrapa a la proteína gabbr1.2/hbog.

Las conclusions aparecen hoy en 'The Journal of the National Cancer Institute'
Desciende la incidencia del cáncer de mama en España
26 octubre 2009 22:00
SINC

Tras un aumento continuado de los casos de cáncer de mama invasivo entre las mujeres españolas durante los años ‘80 y ‘90, las tasas de incidencia han bajado bruscamente a partir de 2001, una posible consecuencia de la generalización de las pruebas diagnósticas, según un nuevo estudio liderado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III. Los autores atribuyen este hecho a la implantación nacional de programas masivos de cribado de cáncer de mama.

El estudio se publica en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’
Los pájaros cantores crían dos veces durante su migración
26 octubre 2009 21:00
SINC

Un equipo de científicos canadienses y estadounidenses ha descubierto que cinco especies de pájaros cantores tienen una segunda estación de cría durante el ciclo de migración anual. Estas aves pasan el verano en las zonas templadas de América del Norte y los inviernos en los trópicos de América Central y del Sur, pero aprovechan su escala en el oeste de México para criar por segunda vez.

Los telómeros cortos son la principal fuente del envejecimiento del organismo
26 octubre 2009 21:00
CNIO

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) describen por primera vez las alteraciones genéticas y epigenéticas por las que los telómeros cortos causan el envejecimiento del organismo. Los resultados de este estudio se publican hoy en la revista norteamericana PNAS (Proceedings of The National Academy of Sciences).

Realizan los primeros test con haces de partículas en el LHC
26 octubre 2009 20:00
SINC

Este fin de semana las partículas han vuelto a circular en algunos tramos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), una vez enfriado y después de permanecer más de un año parado a causa de la avería producida en septiembre de 2008. Así lo confirma hoy el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en su intranet y a través de Twitter.

El consejero navarro Roig destaca la necesidad de una mayor colaboración público-privada en innovación
26 octubre 2009 19:00
ANAIN

Cerca de 200 representantes de universidades, centros tecnológicos y universidades asistieron al II Encuentro Ciencia-Tecnología-Empresa, celebrado el 22 de octubre en Navarra. El objetivo, crear nuevos lazos entre la empresa privada y la universidad.

Investigadores españoles lanzarán la primera vacuna contra la leishmaniasis en dos años
26 octubre 2009 18:46
DiCYT

Carlos Alonso Bedate, científico del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, confía en tener lista la primera vacuna contra la leishmaniasis en el plazo de dos años. Esta enfermedad parasitaria puede llegar a ser grave tanto en animales como en humanos y tiene una gran prevalencia en América Latina, por eso la investigación que desarrolla su grupo en este centro de la Universidad Autómona de Madrid y del CSIC puede tener una gran repercusión.

Tecnología de los sistemas de transporte
Se cumplen 60 años del primer vuelo del Comet
Fotografía
Se cumplen 60 años del primer vuelo del Comet
26 octubre 2009 0:00
University of Hertfordshire

Mujeres piloto de los aviones ATA y Tiger Moth en Hatfield.