BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46791

La OMS afirma que la eliminación de la tuberculosis es posible
21 octubre 2009 20:00
SINC

Un nuevo estudio demuestra cómo y por qué la propagación de la tuberculosis multirresistente es reversible. La tuberculosis infecta los pulmones de un tercio de la población mundial, y aunque tiene cura, el uso extendido de la medicación ha llevado a la aparición de cepas multirresistentes de tuberculosis. Ahora, los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que la enfermedad puede erradicarse.

Identifican las células que procesan los sonidos altos
21 octubre 2009 20:00
SINC

Un equipo de investigadores estadounidenses ha sugerido que un tipo concreto de neurona localizada en el oído interno podría ayudar a procesar los sonidos más altos. El descubrimiento, que aparece hoy en Nature, podría explicar por qué la pérdida parcial de audición se relaciona a veces con una mayor sensibilidad a los sonidos altos.

Los países en vía de desarrollo, claves para la lucha post-Kyoto contra el cambio climático
21 octubre 2009 19:00
SINC

A dos meses de la celebración en Copenhague (Dinamarca) de la Cumbre del Clima, la revista Nature recoge esta semana algunos temas clave sobre las negociaciones previas al acontecimiento. Tanto los artículos como las opiniones de Nature se centran en los países en vías de desarrollo y en el papel que éstos desempeñarán en las negociaciones y en la lucha contra el cambio climático.

El CENIEH viaja a Bulgaria para desarrollar un proyecto arqueológico en los Ródopes Orientales
21 octubre 2009 18:31
DiCYT

Un equipo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) formado por los investigadores Alfredo Pérez-González, Antonio Tarriño Vinagre y Jesús Rodríguez Méndez, bajo la dirección científica de Ana Mateos Cachorro, han partido a Bulgaria para hacer una campaña de excavación y prospección en el sureste del país, dentro del proyecto arqueológico Ródopes Orientales: en la ruta de las migraciones humanas en el Pleistoceno de Eurasia.

Se identifican mutaciones españolas en un gen asociado al cáncer colorrectal hereditario
21 octubre 2009 18:25
SINC

En el XII Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que se celebra en Barcelona del 21 al 23 de octubre, expertos de cáncer hereditario han presentado estudios que demuestran por primera vez que hay mutaciones fundadoras en el gen MLH1 en las familias con cáncer colorrectal hereditario no polipósico (CCHNP). Esto supone un gran cambio en la asistencia de estas familias porque modifica el diseño de las estrategias de diagnóstico genético.

Algunos pacientes de cáncer de pulmón podrán recibir tratamiento oral en vez de quimioterapia convencional
21 octubre 2009 18:10
SINC

En el XII Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que se celebra en Barcelona del 21 al 23 de octubre, se han presentado un número importante de comunicaciones sobre cáncer de pulmón que constatan avances en esta patología. Entre otros descubrimientos, el grupo Español de Cáncer de Pulmón (GEPC) ha demostrado que los tratamientos de cáncer de pulmón tienen una eficacia diferente si la persona afectada tiene determinadas alteraciones genéticas.

Psiquiatría
Nuevos estudios avalan los beneficios de la utilización de psicofármacos en niños
Fotografía
Nuevos estudios avalan los beneficios de la utilización de psicofármacos en niños
21 octubre 2009 0:00
Alex Dodd

En la actualidad se dispone de más psicofármacos para los niños y con menos efectos adversos.

Psiquiatría
La depresión es un trastorno que afecta más a las mujeres.
Fotografía
Uno de cada dos casos de depresión no se diagnostica
21 octubre 2009 0:00
Helga Weber

La depresión es un trastorno que afecta más a las mujeres.

España es el país del mundo con la prevalencia más alta de consumo de cocaína
21 octubre 2009 16:25
SINC

El XIII Congreso Nacional de Psiquiatría que se celebra esta semana en Madrid se ha centrado hoy en la psiquiatría de la adicción. Desde los videojuegos, hasta el alcohol y la cocaína. Según Gabriel Rubio, coordinador del Programa de Alcoholismo de los Servicios de Salud Mental del Distrito de Retiro, de Madrid, “España es el país del mundo con la prevalencia más alta de consumo de cocaína”.