Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491
El presupuesto global del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) se incrementa un 0,2%. Así se desprende del texto de los Presupuestos Generales del Estado para 2010, que han sido presentados hoy en el Congreso de los Diputados bajo el principio de ‘austeridad presupuestaria’. A esta partida, se suman las actuaciones en I+D+I previstas en el fondo de Economía Sostenible y el Fondo de Inversión Local.
Un entorno social negativo provoca un aumento del crecimiento de un tumor. Es lo que se desprende de un estudio realizado en ratones sobre el cáncer de mama humano que muestra, por primera vez, que el aislamiento social se asocia a la expresión de genes alterados en las glándulas mamarias del ratón, y que estos cambios van acompañados de tumores más grandes.
Dos paleobotánicos de gran prestigio en la comunidad científica, Denise Pous, de la Universidad Pierre y Marie Curie de Paris, y Harufumi Nishida, de la Universidad Chuo en Japón, se han desplazado hasta Salas de los Infantes (Burgos) para observar los fósiles vegetales de su Museo. Ambos científicos han participado en el Congreso de Paleobotánica celebrado en Aguilar de Campoo (Palencia), donde se expusieron ejemplares de troncos fósiles de benetitales procedentes del Museo salense. Los investigadores han valorado la colección científica de fósiles por la preservación de las piezas.
La distribución de la familia de los scombridae en Australia, según AquaMaps.
La libélula Leucorrhinia pectoralis.
Libélula Calopteryx splendens en la cuenca mediterránea.
Las galaxias NGC 4522 y NGC 4402.