Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46651
Los tres lechones clónicos nacidos
Enucleación y transferencia nuclear
Acantilado en Kulstirenden (Dinamarca).
Los parásitos en desarrollo expresan la proteína verde fluorescente, mientras que se puede ver a los parásitos melanizados como pequeños puntos negros en el intestino de mosquitos infectados.
Los parásitos de la malaria se transmiten cuando un mosquito hembra Anopheles Gambiae se alimenta de sangre.
Tras el impacto del asteroide que golpeó la superficie del planeta hace 65 millones de años, cerca del 80% de la vida marina se extinguió y el clima se enfrió de forma dramática. Un equipo internacional de investigadores revela ahora en Science que el océano, la productividad marina o la fotosíntesis se recuperaron en menos de un siglo.
La revista Science publica hoy una edición especial sobre Ardipithecus ramidus, una especie de homínido que vivió hace 4,4 millones de años en la región que es hoy Etiopía. La investigación, realizada por un equipo internacional de científicos, recoge 11 estudios y otros resúmenes sobre el ancestro común de humanos y chimpancés más antiguo que se conoce que vivió un millón de años antes que la Australopithecus afarensis, Lucy.
La capa mesodermal formará huesos, músculos, el tejido conjuntivo y la capa media de la piel.
La capa endodérmica dará lugar al tracto digestivo, los pulmones y la vejiga.