BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46472

la nebulosa lechuza
M 97, la nebulosa Lechuza
17 septiembre 2009 17:09
David Galadí

Las estrellas semejantes al Sol terminan sus vidas convertidas en enanas blancas. Pero antes de trasformarse en esos densos cadáveres estelares, expulsan las capas gaseosas externas y durante unos miles de años adornan el cielo con los objetos más bellos del universo: las nebulosas planetarias. A esta categoría pertenece M 97, más conocida como nebulosa Lechuza.

El estudio se ha publicado en 'PLoS Computational Biology'
Descubren un mecanismo que puede desencadenar numerosas enfermedades genéticas
17 septiembre 2009 16:47
UAB

Investigadores del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han desvelado el proceso por el cual las disociaciones de algunas proteínas que van emparejadas podrían causar graves enfermedades genéticas como la esclerosis lateral amiotrófica, la polineuropatía amiloidótica familiar o la cardiopatía amiloidótica familiar.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Panorámica de uno de los hoteles abandonados en plena construcción en la costa canaria
Fotografía
El abandono de proyectos urbanísticos en la costa afecta a su biodiversidad, economía y paisaje
17 septiembre 2009 0:00
AI

Panorámica de uno de los hoteles abandonados en plena construcción en la costa canaria.

Sus hallazgos se usan a diario para leer el disco duro de los ordenadores
Albert Fert es nombrado doctor honoris causa
17 septiembre 2009 14:55
Unizar

La Universidad de Zaragoza ha investido hoy doctor honoris causa al francés Albert Fert, Premio Nobel de Física de 2007. Con este nombramiento se reconocen sus valiosas aportaciones en física de la materia condensada, como el descubrimiento de la magnetorresistencia gigante (GMR -Giant Magnetoresistance Effect) en multicapas magnéticas.

Panorámica de uno de los hoteles abandonados en plena const rucción en la costa canaria
El estudio se publica en el 'Journal of Coastal Research'
El abandono de proyectos urbanísticos en la costa afecta a su biodiversidad, economía y paisaje
17 septiembre 2009 14:34
AI

Investigadores del grupo Áreas Dinámicas Naturales y Antrópicas (ADINA) de la Universidad Pablo de Olavide han realizado un estudio del impacto de proyectos urbanísticos abandonados en las zonas costeras españolas.

Forman a expertos en "artemediación" para ayudar a personas con riesgo de exclusión social a través del arte
17 septiembre 2009 14:09
UGR

El ‘artemediador’ se dirige tanto a jóvenes con medidas judiciales como a ancianos, pasando por niños en régimen de acogida, mujeres maltratadas, enfermos o personas con discapacidades. La Universidad de Granada, a través de su Escuela de Posgrado, impartirá durante el curso académico 2009-2010 el primer título de Experto en ‘Artemediación’ de España.

Pablos Santos Sanz
Pablo Santos Sanz, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC)
"Conocer los asteroides y cometas resulta vital para nuestra especie"
17 septiembre 2009 12:35
Fco. Javier Alonso

Pablo Santos es especialista en cuerpos menores del Sistema Solar, trabaja en el Instituto de Astrifísica de Andalucía (IAA) y desde 2005 realiza con su colega científico Emilio García el programa de radio y podcast astrofísico A Través del Universo, del que ya ha completado cuatro temporadas, aunque hoy el proyecto esté parado por falta de tiempo. Hablamos con este físico e formación antes de que participe en las Astrocharlas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Francisco J. Ayala
Francisco J. Ayala, antiguo asesor científico del presidente Clinton
"Es absolutamente necesario que los países inviertan en ciencia"
17 septiembre 2009 12:34
Laura Juamperez

Con motivo del 50 aniversario de la Facultad de Ceincias de la Universidad de Navarra, Francisco J. Ayala, uno de los expertos en evolución y autor de Darwin y el diseño inteligente, ofreció un ciclo de conferencias donde recordó que la ciencia es, además de muchas cosas, "una inversión fabulosa".