BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46472

Ciencias de la Vida
Imagen de un lince ibérico
Fotografía
Uno de cada seis mamíferos está amenazado en el Mediterráneo
15 septiembre 2009 0:00
Programa de Conservacion Ex Situ del Lince Iberico

 El lince ibérico (Lynx pardinus) está en peligro crítico de extinción en España.

El lince ibérico (Lynx pardinus) está en peligro crítico de extinción en España. Foto: Programa de Conservación Ex situ del Lince Ibérico.
Uno de cada seis mamíferos está amenazado en el Mediterráneo
15 septiembre 2009 14:21
SINC

La última evaluación de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) demuestra que más del 15% de los mamíferos del Mediterráneo están amenazados de extinción a nivel regional. El estudio, que ha evaluado por primera vez la situación de 320 mamíferos de la región (salvo ballenas y delfines), estima que el 3% están en peligro crítico de extinción, el 5% en peligro, y el 8% son vulnerables.

Los expertos se unen para identificar los riesgos genéticos del déficit de atención e hiperactividad
15 septiembre 2009 14:15
SINC

Los mayores expertos en neurociencias se han reunido en el XXII Congreso del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología (ECNP), en Estambul, donde se abordan desde el 12 de septiembre y hasta mañana los últimos avances en los aspectos genéticos del desorden de atención por hiperactividad (ADHD).

Crean plantas más resistentes a los virus
15 septiembre 2009 13:24
UPV

Un equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas -centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia y el CSIC- ha hallado un nuevo método para aumentar la resistencia de las plantas frente a la acción de determinados virus, en concreto, los potyvirus, responsables de grandes pérdidas en cultivos ornamentales, agrícolas y hortofrutícolas, como patata, pimiento y tomate.

pintura de Arcimboldo
Los resultados se publican en 'Nature Methods'
Resuelven estructuras de proteínas con una rapidez inédita
15 septiembre 2009 13:16
CSIC

Un equipo del CSIC ha desarrollado un método para determinar estructuras de proteínas con una rapidez inédita, partiendo de unos pocos datos nativos y evitando muchos meses de trabajo adicional. Bautizado en honor al pintor Arcimboldo, el sistema ofrece imágenes reconocibles de proteínas a partir de unos fragmentos, de forma similar a los bodegones del artista, que permiten adivinar rostros humanos a partir de unos pocos elementos vegetales.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
El arte prepara la vuelta de la tecnología
15 septiembre 2009 0:00
Peter Ginter

Fotografía cedida por la Organización de la muestra.

Ciencias clínicas
Fotografía
Un nuevo método predice el 80% de los casos de depresión después del parto
15 septiembre 2009 0:00
SINC

Entre un 10 y un 15% de las mujeres que dan a luz sufren depresión.

El estudio aparece publicado en ‘Methods of Information in Medicine’
Un nuevo método predice el 80% de los casos de depresión después del parto
15 septiembre 2009 11:00
SINC

El 13% de las mujeres que dan a luz en todo el mundo sufre depresión postparto, lo que supone un importante deterioro en la calidad de vida de la madre y en la capacidad para cuidar del bebé. Ahora, investigadores españoles han obtenido un modelo de diagnóstico de la enfermedad con una capacidad predictiva del 80%, el mejor resultado hasta el momento para este tipo de depresiones.

Nanotecnologías e investigación biosanitaria lideran los retornos económicos
Asturias recibirá 190.000 euros de un fondo nacional por participar en Proyectos Europeos de I+D+i
15 septiembre 2009 9:35
FICYT / SINC

Asturias es una de las ocho Comunidades que han superado los objetivos de obtención de fondos del VII Programa Marco de la UE planteados para 2008 por el CDTI. Por ello, el Principado recibirá una dotación 189.134 euros. El Viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Herminio Sastre Andrés, ha señalado que la participación asturiana en Proyectos Europeos del VII Programa Marco está aumentado adecuadamente.

Pedagogía
Fotografía
La televisión no es tan educativa, según un nuevo estudio
15 septiembre 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Los niños menores de tres años no pueden asimilar tareas a través de programas televisivos sin la ayuda de un adulto.