Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46452
Un equipo de científicos ha analizado 29 espartales de Guadalajara a Murcia y ha concluido que la cobertura de la vegetación perenne es un eficaz sistema de alerta temprana de desertificación en estos ecosistemas. El estudio se ha publicado en la revista Ecology.
El deterioro de las funciones cerebrales es una de las consecuencias del envejecimiento. El profesor y catedrático de Fisiología de la Universidad Complutense de Madrid se ha planteado si es posible retrasar el envejecimiento cerebral. Apoyándose en las últimos avances científicos ha establecido una serie de estrategias para conseguir mantener nuestras funciones y capacidades cerebrales durante más tiempo en la vejez
Los monos se tranquilizaron cuando escucharon la melodía alegre, mientras que se pusieron muy nerviosos cuando oyeron la tonada amenazante.
Un equipo de investigadores de las universidades de Maryland y de Wisconsin-Madison (EE UU) ha confirmado en un estudio con titíes de cabeza blanca (Saguinus oedipus) que los monos responden a los estímulos de la música. En el experimento, que publica la revista Biology Letters, los animales se tranquilizaron cuando escucharon una melodía alegre, y se pusieron muy nerviosos cuando oyeron una tonada amenazante.
Científicos de las universidades de Salamanca, Politécnica de Cataluña y Navarra realizan experimentos en Vadillo de Guareña (Zamora) para medir los parámetros que influyen en la información que podrá capturar el satélite y lo hacen contrastando los métodos habituales con la tecnología que portará el satélite SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity) de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El último Simposio internacional especializado en levaduras (27th International Specialized Symposium on Yeast) celebrado el pasado mes de Agosto en el Instituto Pasteur de París, contó con la presencia como invitada de la investigadora de AZTI-Tecnalia Sandra Rainieri, quien mostró el potencial de la biodiversidad de la levadura natural para el desarrollo en laboratorio de microorganismos iniciadores de la fermentación alcohólica en vino y cerveza.
La ocupación hotelera y de casas rurales durante el mes de agosto superó el 70% siendo las zonas de costa y los archipiélagos los lugares con mayor afluencia de turitas con porcentajes por encima del 80% de ocupación. La información se ha recabado de 1.510 establecimientos, a través de la encuesta OCUPATUR, del Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Diseñan un mapa que revela las diferentes facetas de la pobreza en Laos
Águila electrocutada.