Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46452
Investigadores de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y de la Oregon Health and Science University (OHSU) han identificado una variante genética en el canal celular TRPV4 asociada a un mayor riesgo de presentar una baja concentración de sodio en sangre. El trabajo ha sido publicado en la edición digital de la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha ratificado en su XXVII Asamblea General los principios de la Declaración Starlight, adoptada en abril de 2007 en la isla de La Palma. La resolución fue aprobada por unanimidad en Brasil y simboliza un paso más en la lucha por la defensa del cielo nocturno y el derecho a observar las estrellas. Además, este hecho supone un importante hito en relación a los objetivos trazados por el Instituto de Astrofísica de Canarias en el presente Año Internacional de la Astronomía 2009.
El proyecto CASC reúne a veinte entidades de diez estados europeos y a una entidad china con el objetivo de explorar nuevas formas de aumentar la participación del público general en el ámbito de la ciencia.
Bellota consumida por roedores.
Investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche, han identificado una proteína llamada SNAP25, conocida por estar relacionada con el proceso de liberación de neurotransmisores, mensajeros químicos a través de los cuales se comunican las neuronas. En el estudio, publicado en el último número de la revista Neuron, los autores han determinado que esta proteína juega un papel fundamental en la regulación y estabilización de la sinapsis (punto donde las neuronas intercambian información), al ajustar la intensidad de la transmisión neuronal de manera prolongada.