BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46441

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Un modelo predice la evolución del paisaje mediterráneo tras los incendios
Fotografía
Un modelo predice la evolución del paisaje mediterráneo tras los incendios
28 julio 2009 0:00
J. D. A. Millington et al.

Representación espacial de los cambios en la vegetación a lo largo de varios años si no hubiera incendios ni perturbaciones en un paisaje del sudoeste de Madrid.

Un estudio analiza la reproducción de anfibios en las pozas segovianas
28 julio 2009 13:47
DiCYT

Con el fin de contribuir a la conservación de los anfibios, una de las especies animales más amenazadas por el cambio climático, David Martín, un biólogo segoviano, especialista en Educación Ambiental, ha puesto en marcha el proyecto Charcas, una de las cinco iniciativas de la provincia que ha recibido una de las becas de Medio Ambiente que concede cada año Caja Segovia.

Un modelo predice la evolución del paisaje mediterráneo tras los incendios
28 julio 2009 13:32
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un modelo matemático y cartográfico que permite visualizar la evolución de los paisajes mediterráneos considerando la influencia de los incendios forestales. Para realizar el estudio, publicado recientemente en la revista Enviromental Modelling & Software, los autores han analizado una Zona de Especial Protección para las Aves del sudoeste de Madrid.

Hacia la construcción de una bibioteca químico-biológica
28 julio 2009 12:30
PCB

El pasado 23 de julio tuvo lugar en el Parc Científic Barcelona el acto de presentación del nuevo laboratorio de ChemBioBank, una biblioteca ordenada de compuestos químicos, sobre todo de origen académico.

El cáncer de mama utiliza el ‘autocanibalismo’ celular para hacerse resistente a ciertos fármacos
28 julio 2009 12:26
ICO

Un estudio de la Unidad de Investigación Traslacional que el Instituto Catalán de Oncología tiene en Girona ha descrito el mecanismo por el que las células cancerígenas se vuelven resistentes a ciertos fármacos. En concreto, los científicos han visto que en el subtipo de cáncer de mama denominado HER2+ las células malignas utilizan la autofagia, un proceso de digestión de los propios elementos de la célula, para hacerse resistentes a los anticuerpos monoclonales.

Una aproximación al estudio de la Hiperplexia humana
28 julio 2009 12:16
UAM

Investigadores del Departamento de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid están estudiando los mecanismos de modulación de una proteína implicada en un síndrome neurológico denominado Hiperplexia. Los datos obtenidos podrían ser útiles para un futuro abordaje farmacológico.

La investigación se publica en la revista 'PLoS Pathogens'
Reproducen en un laboratorio la maquinaria de multiplicación del virus de la gripe
28 julio 2009 11:29
SINC/CSIC

Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC) han recreado en laboratorio la máquina molecular que emplea el virus de la gripe para duplicar y expresar su material genético, uno de los aspectos clave de su ciclo vital y, por tanto, del éxito de su infección. El trabajo aporta una nueva herramienta para realizar estudios estructurales y entender mejor los procesos de replicación y expresión génica del virus.

Astronomía y Astrofísica
La ‘Hamburguesa de Gómez’
Fotografía
La ‘Hamburguesa de Gómez’ revela sus secretos
28 julio 2009 0:00
Bujarrabal et al. / NASA / ESA

La ‘Hamburguesa de Gómez’.

Prototipo en pruebas del proyecto EINA de la Universitat de València.
Crean una herramienta informática para que personas con autismo controlen su entorno
28 julio 2009 11:09
UV

El proyecto EINA impulsado por el Instituto de Robótica de la Universitat de València favorece la eliminación de barreras y una mayor autonomía al colectivo afectado por discapacidades físicas o intelectuales.