BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46776

Tecnología de las telecomunicaciones
Fotografía
Desarrollan el primer sistema de traducción de voz a la Lengua de Signos Española
14 septiembre 2009 0:00
UPM

Interfaz del programa desarrollado y ejemplo de uso del sistema. Fuente: UPM

El 70% de las conexiones europeas son de banda ancha
14 septiembre 2009 12:29
SINC

En Europa un 70% de las conexiones que se realizan en Internet son de banda ancha, con una velocidad media de unos 3,6 Mbps, mientras que en Norteamérica la adopción de la banda ancha alcanza el 61%, pero con una velocidad cercana a 3,9 Mbps. Los datos aparecen en el informe El estado de Internet durante el primer trimestre de 2009, elaborado por Akamai.

Ingenieros decriben las formas de fabricación de nanosuperficies
14 septiembre 2009 12:12
UAM

Aplicar la nanotecnología a la ingeniería de superficies ha permitido crear nuevas superficies y recubrimientos con mejores prestaciones. Investigadores del Centro de Microanálisis de Materiales (UAM).

Traducen la voz al sistema de signos
14 septiembre 2009 12:10
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y la Confederación Estatal de Personas Sordas han desarrollado el primer sistema automático para la traducción de voz a la lengua de signos española (LSE) facilitando a las personas sordas la realización de trámites con la Administración.

Pedagogía
Fotografía
Hacia una nueva ‘gramática de la educación’
14 septiembre 2009 0:00
SINC

Los objetivos del estudio han sido elaborar constructos teóricos que contribuyan a mejorar las prácticas educativas.

Hacia una nueva ‘gramática de la educación’
14 septiembre 2009 11:30
SINC

La inserción exitosa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las aulas es uno de los principales retos de los nuevos planes educativos. Un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) ha estudiado la sustitución de la actual “gramática de la escolarización” por otra nueva que aproveche todo el potencial de las nuevas tecnologías.

La FECYT y el CSIC convocan 'Fotciencia 2009'
14 septiembre 2009 11:25
FECYT

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han convocado la 7ª edición del concurso de fotografía científica FOTCIENCIA. Es la iniciativa española más grande en fotografía científica.

Investigadores asturianos analizan la próxima puesta en marcha del LHC
El arte prepara la vuelta de la tecnología
14 septiembre 2009 10:59
Laura Alonso / FICYT / SINC

Traducir en arte y acercar a la sociedad la tecnología más avanzada de todos los tiempos. Con esa razón de ser, la exposición fotográfica "El Cern a través de los ojos de Peter Ginter: La Visión de un poeta" ha llegado a Oviedo. El Grupo de Física Experimental de Altas Energías de la Universidad analiza cómo ha sido el trabajo desde la avería que frustró el primer arranque del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y su próxima puesta en marcha.

Aparece publicado en el último número de ‘Nature Neuroscience’
El contacto directo con la nicotina puede provocar irritación localizada de los tejidos
14 septiembre 2009 10:48
CSIC

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en una investigación que ha demostrado que el contacto directo con la nicotina puede producir irritación localizada. El equipo ha descubierto que la nicotina activa un receptor molecular que está involucrado en los procesos de inflamación y dolor. Este receptor, denominado TRPA1, está localizado en las terminaciones nerviosas de la piel y en las mucosas que recubren la nariz y la boca.