BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46434

El envejecimiento podría estar influenciado desde el embarazo
20 julio 2009 19:00
CNIO

Las causas que determinan cómo y cuándo envejeceremos podrían estar influenciadas desde el embarazo, según una investigación realizada por el Grupo de Inestabilidad Genómica que dirige el investigador vasco Óscar Fernández-Capetillo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y que se publica hoy en la revista Nature Genetics.

Obtienen la imagen más profunda de la zona donde reside una posible estrella de neutrones en la Vía Láctea
20 julio 2009 15:16
IAA

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía barajan también la posibilidad de que se trate de un estallido cósmico de rayos gamma en una galaxia muy lejana.

Tecnología e ingeniería mecánicas
Dispositivos de la ‘nariz electrónica’.
Fotografía
Crean una nariz electrónica para detectar los vapores de la piel
20 julio 2009 0:00
SEADM / Fernández de la Mora et al

Dispositivos de la ‘nariz electrónica’.

Ciencias Agrarias
Fotografía
La exposición a campos magnéticos estacionarios favorece la germinación de semillas de tomate
20 julio 2009 0:00
UPM

Semillas de Festuca arundinacea.y de Poa pratensis sometidas a distintos campos magnéticos.

La exposición a campos magnéticos estacionarios favorece la germinación de semillas de tomate
20 julio 2009 14:25
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han demostrado que un campo magnético tiene un efecto estimulante en el proceso germinativo de las semillas de tomate y primeras etapas del crecimiento de plantas.

El ‘Journal of the American Society for Mass Spectrometry’ publica el trabajo
Crean una nariz electrónica para detectar los vapores de la piel
20 julio 2009 13:10
SINC

Un equipo de investigadores de la Universidad de Yale (EE UU) y de una empresa española ha desarrollado un sistema para detectar en tiempo real los vapores que emite la piel humana. Los científicos piensan que estas sustancias, constituidas fundamentalmente por ácidos grasos, son las que atraen a los mosquitos y las que permiten a los perros identificar a sus amos.

Grupo de investigación de la Universidad de Almería
La UAL participa en el proyecto europeo FORBIOPLAST
Estudian el método para sustituir los plásticos por residuos derivados de la madera
20 julio 2009 12:35
Andalucía Innova

Investigadores de la Universidad de Almería, pertenecientes al departamento de Biología Aplicada y liderados por María José López López, participan en el proyecto europeo de investigación FORBIOPLAST, enmarcado en la VII Programa Marco de la Comunidad Europea. El objetivo principal consiste en sustituir los componentes derivados de la industria petroquímica empleados en la fabricación de plásticos por derivados de la madera, de modo que se reduzca la dependencia del petróleo y se posibilite la producción de materiales biodegradables con aplicación en diferentes sectores económicos.

DNA-PROKIDS LOGO
Identificados más de 200 niños desaparecidos gracias al programa DNA-Prokids
20 julio 2009 12:33
José A. Lorente

Eslabón clave en la lucha contra el tráfico de seres humanos es la identificación genética de niños sin familia reconocida o de familiares e instituciones que denuncian su desaparición. Hasta junio de 2009 el programa DNA-Prokids ha permitido identificar a 203 niños desaparecidos, que han sido devueltos a sus familiares o a casas de acogida. Identificaciones en México, Guatemala, Filipinas, India, Brasil, Indonesia, Honduras, Ecuador, Malasia y Tailandia.