Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46434
La Oficina Española de Variedades Vegetales ha registrado una nueva variedad de arroz apta para su cultivo en Andalucía y bautizada como Manuela. Se trata de una variedad tipo índica de grano largo, cualidad muy apreciada en el mercado del norte y del centro de Europa, donde prefieren este tipo arroz frente a las de grano medio o redondo.
Despegue del Endeavour desde el Centro Espacial Kennedy (EE UU).
El transbordador espacial Endeavour ha despegado con éxito desde el Centro Espacial Kennedy (Florida, EE UU) poco después de la medianoche peninsular, según ha informado la NASA. Tras cinco intentos fallidos, comienza así la misión STS-127 a la Estación Espacial Internacional.
La Universidad de Salamanca ha iniciado un proyecto para estudiar la cueva de La Griega, situada en la localidad segoviana de Pedraza. A través de la reconstrucción en tres dimensiones (3D) gracias al láser y programas informáticos, los investigadores pretenden obtener datos sobre los patrones habitacionales del hombre del Paleolítico, es decir, el uso que le daba a las diferentes partes de la cueva y su posible relación con las pinturas rupestres que contiene.
Muestras de los cerebros analizados.
Científicos de la Universidad de Duke y de la Universidad de Carolina del Norte (EE UU) han inventado una técnica química que permitirá a los neurocientíficos descubrir la función de cualquier población de neuronas en el cerebro de un animal. Este hallazgo, que se publica hoy en la revista Neuron, aportará nuevos datos en el tratamiento y la prevención de las enfermedades cerebrales.
La Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha destacado hoy durante su intervención en la clausura del Foro de Nueva Economía Innova el compromiso del Gobierno en materia de I+D+i, que ha posicionado a España por encima de la media de la OCDE en inversión pública en materias de investigación y desarrollo tecnológico respecto al PIB español, con una inversión que se ha triplicado en los últimos cinco años.
El satélite comercial Deimos-1, que se lanzará el próximo 25 de julio desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), será el primero “totalmente español” dedicado a la observación de la Tierra y el primero privado de Europa en este ámbito. El proyecto ha sido presentado hoy en Madrid por Pedro Duque, quien ha destacado la “inmediatez” con la que el satélite facilitará imágenes destinadas a una mejor gestión de la agricultura y el medio ambiente.
El Gran Telescopio CANARIAS (GTC) está ubicado a unos 2.400 metros de altitud en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma.
El estudio cuestiona la ley que prohíbe fumar en los locales de hostelería.