BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46650

Un sistema ahorra agua de riego con aviones no tripulados
31 julio 2009 11:32
CSIC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un sistema que permite estimar las necesidades hídricas de los cultivos con aviones no tripulados equipados con cámaras térmicas y multiespectrales que proporcionan información sobre el momento idóneo para el riego, permitiendo el ahorro de entre un 25 y un 40% del agua de riego sin mermar la productividad.

Diseñan un nuevo tratamiento para reclusos drogodependientes
31 julio 2009 10:28
FICYT

Más del 90% de los reclusos drogodependientes en la cárcel de Villabona presenta, al menos, un trastorno asociado al consumo de drogas como depresión o ansiedad, según un reciente estudio de la Universidad de Oviedo. Con motivo de ese trabajo, una joven investigadora conocerá de primera mano los tratamientos de desintoxicación más avanzados en EEUU. El objetivo es adaptar por primera vez una terapia de deshabituación que tenga en cuenta las patologías psíquicas y que pueda aplicarse en el entorno penitenciario.

La restauración de los ecosistemas beneficia a la biodiversidad y al bienestar humano
31 julio 2009 10:17
UAH

Science publica los resultados del primer estudio sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos de ecosistemas restaurados, realizado por un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Alcalá y del Reino Unido, desde una perspectiva cuantitativa y global.

El artículo se publica en el número de agosto de la revista ‘Immunity’
Hallan un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de enfermedades autoinmunes
31 julio 2009 8:00
CSIC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y de California (EEUU) han descubierto un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de enfermedades autoinmunes como el lupus. La investigación, realizada con ratones, abre la puerta al uso de estos receptores como dianas terapéuticas para estas enfermedades.

Geografía
Venecia ya tiene una imagen de su antecesora
Fotografía
Venecia ya tiene una imagen de su antecesora
30 julio 2009 0:00
Andrea Ninfo / Universidad de Padua

Mapa de la ciudad de Altinum (A) y entorno geográfico (B). En gris se muestran las áreas urbanas, en marrón, las marismas, y en verde, la planicie fluvial y las áreas costeras.

La imagen del hallazgo ha sido portada del 'Acta Otorrinolaringológica Española'
Un caso único de calcificación de la epiglotis
30 julio 2009 13:27
DiCYT

Doctores del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid han hallado un caso sin precedentes de calcificación de la epiglotis en un varón de 70 años que ingresó en el centro por sospecha de flemón parafaríngeo, un caso de infección aguda. Los textos clásicos señalan que el cartílago epiglótico es el único que no sufre esta transformación ósea por sus propiedades elásticas, aunque sí se ha descrito algún caso “con extremada rareza”.