BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46780

Crean el primer Atlas Eólico de España
24 julio 2009 14:45
SINC

A partir de hoy se puede acceder al Atlas Eólico de España vía on line. Esta herramienta de libre acceso y puesta a disposición pública por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), permitirá evaluar el potencial eólico en España para instalar futuros aerogeneradores en todo el territorio nacional y en el litoral marítimo.

Astronomía y Astrofísica
Superestructura metálica del GTC
Fotografía
Inauguran el Gran Telescopio CANARIAS
24 julio 2009 0:00
Pablo Bonet

Superestructura metálica del GTC.

Nace Phoenix, un nuevo vehículo aéreo no tripulado
24 julio 2009 14:02
UPV

El investigador Sergio García-Nieto Rodríguez ha colaborado con el departamento aeroespacial de la Universidad de Texas (EE UU) para crear un prototipo de un nuevo vehículo aéreo no tripulado (UAV), bautizado con el nombre de Phoenix y que funciona a 65km/h

José Luis Tellería, catedrático de Zoología
“Siempre se pueden quitar los parques eólicos mal instalados”
24 julio 2009 13:45
Adeline Marcos

Los gigantes molinos de viento, que sitúan a España como el tercer país productor de energía eólica, se están convirtiendo también en una seria amenaza para las aves. Así lo confirma José Luis Tellería (Bilbao, 1952), catedrático de Zoología en la Universidad Complutense de Madrid, que propone la reubicación de los parques eólicos en zonas menos conflictivas.

Física
Jóvenes participantes en el campus de profundización científica de Jaca, en un laboratorio.
Fotografía
Los bachilleres más sobresalientes de España se enamoran de las ciencias básicas en Jaca
24 julio 2009 0:00
UNIZAR

Jóvenes participantes en el campus de profundización científica de Jaca, en un laboratorio.

Imagen del proyecto Thermopolis 2009.
Atenas es una isla de calor
24 julio 2009 12:57
UV

La Unidad de Cambio Global de la Universitad de Valencia está participando en el proyecto Thermopolis 2009, de la Agencia Espacial Europea. Mañana el equipo de científicos valencianos realizará medidas de temperaturas simultáneas en la Acrópolis, en tierra y a través de vuelos de alta resolución por parte del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.

Los secretos de la división celular
24 julio 2009 11:57
UAM

Investigadores del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en colaboración con el Instituto de Biología Molecular y celular del Cáncer (CSIC-USAL), están dedicando sus esfuerzos a desvelar los secretos que esconde el proceso de la división de las células durante la meiosis.