BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46416

Vehículos híbridos todavía más eficientes
11 junio 2009 13:29
UPC

Toni Font, un estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona, presenta en su proyecto de fin de carrera una propuesta para aumentar la sostenibilidad energética de los coches híbridos. Su idea permite reducir notablemente el consumo de combustible con respecto al mismo vehículo que funciona con una configuración convencional. Ferrari se ha fijado en su talento y lo ha becado para desarrollar el proyecto.

Los OLED, una nueva tecnología para la iluminación de los invernaderos
10 junio 2009 18:57
LRW/DiCYT

Desde hace dos años, un grupo de ingenieros del Departamento de Teoría de la Señal e Ingeniería Telemática y del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal de la Universidad de Valladolid están trabajando en el campo de la opto-electrónica orgánica, donde se incluyen los diodos orgánicos emisores de luz, también conocidos como OLED. “Esta tecnología es muy similar a una fuente de luz y además está considerada como el buque insignia de la electrónica orgánica”, según señala Pablo Martín, ingeniero de telecomunicaciones que ha ganado uno de los Premios ¿Investigamos? del Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario, Itagra, con sede en Palencia, por su proyecto Estructura y propiedades electro-luminiscentes de nuevos OLED y NIR-OLED con aplicaciones en agricultura y telecomunicación.

Política científica
Fotografía
La Fuente Europea de Neutrones tendrá un 10% de participación española
10 junio 2009 0:00
MICINN

Los ministros Cristina Garmendia y Lars Leijonborg durante la firma del acuerdo sobre la ESS.

La Fuente Europea de Neutrones tendrá un 10% de participación española
10 junio 2009 17:55
SINC

España contará con el 10% de la propiedad de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS) en virtud a su aportación al proyecto, además de asumir la vicepresidencia de su Consejo de Gobierno, según el acuerdo alcanzado hoy entre la ministra española de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y su homólogo sueco, Lars Leijonborg. La sede principal de la ESS estará en Lund (Suecia) y “una importante infraestructura complementaria” en Bilbao.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Millones de microorganismos africanos llegan a España cada año en el polvo en suspensión
Fotografía
Millones de microorganismos africanos llegan a España cada año en el polvo en suspensión
10 junio 2009 0:00
NASA

Masa de polvo de origen africano viajando a traves de la Peninsula Iberica y cubriendola casi en su totalidad.

Soluciones de localización de elementos móviles
10 junio 2009 14:46
Basque Research

La problemática de la localización de elementos móviles depende en gran medida de las características de los escenarios a controlar y, por ello, las soluciones parten de la aplicación de diferentes tecnologías para los diferentes entornos.

Ciencias de la Vida
Fotografía
¿Es posible clasificar de forma objetiva las estructuras de las proteínas?
10 junio 2009 0:00
Ugo Bastolla

Figura publicada en PLoS Comput Biol 5(3): e1000331 en la cual se representan en la parte izquierda relaciones de similitud estructural que pueden dar lugar a una clasificación, en la cual las proteínas en cada grupo suelen haberse generado por divergencia evolutiva, y en la parte derecha relaciones de similitud que producen un espacio continuo, y en la cual dos proteínas relacionadas suelen compartir sólo una parte de su estructura.

Económicas
Aeropuerto de Barcelona.
Fotografía