BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46617

Hay técnicas para determinar la difusión de las llamas o del humo
Las matemáticas ayudan a predecir el comportamiento de un incendio
15 junio 2009 10:06
Unizar

Las matemáticas pueden a ayudar a predecir y a comprender mejor el comportamiento del fuego. Determinar cuál puede ser la difusión de las llamas de un fuego, la trayectoria del humo o señalar los mecanismos para reducir su impacto en personas son cuestiones que se pueden obtener gracias a la aplicación de técnicas de análisis numéricos, ecuaciones y estadística, entre otras. Profundizar en estos procedimientos y además ponerlos al servicio de los técnicos en gestión ambiental o a los profesionales que trabajan en la extinción de incendios naturales o urbanos es uno de los objetivos del congreso “Matemáticas y fuego”, que se celebra a lo largo de esta semana en la Universidad de Zaragoza.

Web creada por la Consejería de Economía e Industria
Nace el espacio oficial de la divulgación científica en Galicia
15 junio 2009 9:55
XG

Santiago, 13 de junio de 2009.- La Dirección General de I+D+i de la Consejería de Economía e Industria (Xunta de Galicia) pone en marcha una nueva herramienta de divulgación científica en Galicia: la web www.divulgacion360.org.

Aprueban el régimen sancionador sobre el uso de sustancias químicas
12 junio 2009 16:56
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley que establece el régimen sancionador previsto en el Reglamento REACH del Parlamento y del Consejo Europeo. Las infracciones podrán ser sancionadas con multas de 6.000 a 1.200.000 euros en función de la gravedad. Además, en los casos más graves la sanción podría incluir la clausura temporal de las instalaciones del fabricante o comercializador del producto.

Desarrollan una interfaz entre un ordenador y el cerebro que posibilita movimientos articulares
12 junio 2009 16:05
DiCYT

Un grupo de investigación alemán ha conseguido lo que otros grupos en Europa y Estados Unidos anhelaban desde hace años: un dialogo directo entre el hombre y la máquina. El Berlin Brain-Computer Interface, como se denomina esta interconexión, ha sido presentado en Salamanca con motivo de la inauguración del Iwaal (International Workshop of Ambient Assisted Living), un encuentro internacional sobre tecnologías aplicadas a personas con discapacidad o dependencia.

Sociología
Fotografía
Estudian el perfil del turista rural
12 junio 2009 0:00
Facundo López

El turista rural busca desconectar, relajarse y visitar lugares nuevos.

Juan Ramón Martínez Morales
Identifican un gen responsable de que la retina ocular adopte su forma
12 junio 2009 15:21
UPO

La investigación, publicada en la revista científica Development y liderada por el científico del CABD Juan Ramón Martínez Morales, se ha desarrollado conjuntamente con el European Molecular Biology Laboratory de Heidelberg

Las bases de datos de la Administración, más cerca
12 junio 2009 14:28
UCM

Un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha publicado un directorio de bases de datos de la Administración General del Estado disponibles en internet. El objetivo del trabajo es facilitar el acceso a una información obtenida con fondos públicos que puede ser reutilizada.

El estudio aparece publicado en la revista ‘Tourism Management’
Estudian el perfil del turista rural
12 junio 2009 13:22
SINC

Llega el fin de semana, un día festivo o un puente, y miles de personas toman la carretera para desplazarse durante horas o días a destinos rurales. Pero ¿qué nos motiva para elegir un lugar u otro? Investigadores de la Universidad de Valencia han creado un modelo de gestión de marketing turístico para fomentar el turismo rural y cultural en localidades con riqueza patrimonial.

Se busca nombre para una misión de la ESA
12 junio 2009 12:00
SINC/ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado una campaña entre la ciudadanía para buscar nombre a la misión del astronauta Christer Fuglesang, que en agosto viajará a la Estación Espacial Internacional. Fuglesang realizará dos paseos espaciales, además de experimentos científicos y actividades de observación de la Tierra.