BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46396

Ola de Mundaka
En Vizcaya se puede hacer surf uno de cada tres días
21 mayo 2009 16:32
SINC

Un informe técnico realizado por el Centro Tecnológico AZTI-Tecnalia para el Ayuntamiento de Mundaka (Vizcaya), que ha calculado los días y horas surfeables a lo largo de 17 años, ha detectado un 29% de días de surf en Mundaka, con unas condiciones medias de olas muy buenas y con un tiempo medio surfeable por sesión superior a las tres horas. Para el seguimiento, que permite mejorar el conocimiento de la “ola de Mundaka”, se ha utilizado el sistema de observación costera Kostasystem.

Los transplantes serán más accesibles para las personas con leucemia
21 mayo 2009 15:54
SINC

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y Josep Carreras, presidente de la fundación internacional que lleva su nombre, han firmado esta mañana un acuerdo para potenciar el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) y los trasplantes de médula ósea, cordón umbilical o sangre periférica de progenitores hematopoyéticos (células madre sanguíneas) procedentes de donante no emparentado.

Los haces comenzarán a circular por el acelerador a partir de octubre
El LHC volverá a funcionar en noviembre
21 mayo 2009 15:21
Unizar

Maneul Aguilar, antiguo delegado científico de España en el Consejo del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) ha confirmado hoy en la Universidad de Zaragoza que el Gran Colisionador Hadrónico (LHC) volverá a funcionar en noviembre. Según las previsiones, los haces comenzarán a circular por esta gran instalación científica a partir de octubre, una vez superados todos los ajustes tras las reparaciones a las que ha tenido que ser sometido.

Hacia un inventario de las canteras que han surtido de piedra el Patrimonio Monumental español
21 mayo 2009 14:20
IGME

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) ha puesto hoy en marcha el proyecto CONSTRUROCK, una iniciativa que establece por primera vez criterios para desarrollar una nueva figura de protección de las canteras históricas que han dado lugar al patrimonio monumental español.

En Europa nos divorciamos más desde que no hay burocracia
Fotografía
En Europa nos divorciamos más desde que no hay burocracia
21 mayo 2009 0:00
Diana Nguyen

En Europa nos divorciamos más desde que no hay burocracia

Inauguran el XII Congreso Nacional del Sida en Valencia
Fotografía
Inauguran el XII Congreso Nacional del Sida en Valencia
21 mayo 2009 0:00
Héctor García / SINC

Inauguran el XII Congreso Nacional del Sida en Valencia

Las conclusiones aparecen en el último número de la ‘European Economic Review’
En Europa nos divorciamos más desde que no hay burocracia
21 mayo 2009 12:37
SINC

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y la Universidad de Sheffield (Reino Unido) aseguran que desde que las leyes nacionales del Divorcio no incluyen el llamado ‘requisito de culpa’, los divorcios han aumentado en Europa una media del 30%.

Estrategias para proteger y sustentar las cuencas de montaña
21 mayo 2009 12:31
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) estudian en el Proyecto EPIC FORCE (6º Programa Marco CE, liderado por Newcastle University) la protección de cuencas de montaña ante eventos extremos y su desarrollo sustentable. Sus resultados se publican en un documento PHI-UNESCO.

Mercedes Roldán, investigadora principal del proyecto.
Un diccionario electrónico en chino e inglés favorece el comercio internacional
21 mayo 2009 11:00
Andalucía Innova

Un equipo multidisciplinar de investigadores, dirigido por Mercedes Roldán Vendrell, del área de Lingüística General de la Universidad de Jaén, está desarrollando un proyecto de investigación, financiado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa con 278.336 euros, para elaborar un vocabulario terminológico del aceite de oliva.

Demuestran que podría existir agua líquida en Marte a temperaturas bajo cero
Fotografía
Demuestran que podría existir agua líquida en Marte a temperaturas bajo cero
21 mayo 2009 0:00

Demuestran que podría existir agua líquida en Marte a temperaturas bajo cero