Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46612
140 años de la publicación de la tabla periódica
Informáticos e ingenieros de doce centros de investigación europeos, entre ellos el Instituto ITACA de la Politécnica de Valencia, han desarrollado tecnología de última generación para aumentar la seguridad en las comunicaciones
Crean los primeros monos con el gen de la proteína verde fluorescente en su ADN
Crean los primeros monos con el gen de la proteína verde fluorescente en su ADN
Investigadores japoneses han creado por primera vez monos transgénicos que incorporan en su ADN el gen que codifica la proteína verde fluorescente (con propiedades luminiscentes y usada como marcador en biología molecular e ingeniería genética). La investigación, publicada hoy en Nature, presenta el primer logro en la transmisión de este gen en primates no humanos, y abre la vía para desarrollar nuevos modelos de enfermedades humanas.
Los saurópodos sostenían sus cuellos en el aire y no hacia abajo, como se creía hasta ahora
Revisan los estudios de mixosporidios que alteran la reproducción de peces y anfibios
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el presidente de la Fundación BBVA, Francisco González, han firmado hoy un convenio con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) a través del cual la fundación aportará 2,5 millones de euros para financiar el nuevo Programa de Biología Celular del Cáncer, que dirigirá el científico austríaco Erwin Wagner. El acuerdo también permitirá la incorporación al programa de 60 nuevos investigadores.