BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46396

Observatorio de La Hita
X Aniversario del Observatorio de la Hita
Un reciclaje estelar
8 mayo 2009 16:23
Enrique Sacristán

Cuando en 1999 Faustino Organero comenzó a transformar una caseta llena de aperos de labranza en un observatorio astronómico no esperaba llegar tan lejos. Hoy el Observatorio de la Hita, enclavado en pleno corazón de La Mancha, cuenta con el mayor telescopio en manos de aficionados, desarrolla una intensa actividad divulgativa y ha comenzado a colaborar en un proyecto científico.

Astronomía y Astrofísica
Un reciclaje estelar
Fotografía
Un reciclaje estelar
8 mayo 2009 0:00
Enrique Sacristán

Observatorio de la Hita. Foto: Enrique Sacristán

Historia
La manera de reparar las murallas de Cádiz apenas ha cambiado desde el siglo XVII
Fotografía
La manera de reparar las murallas de Cádiz apenas ha cambiado desde el siglo XVII
8 mayo 2009 0:00
Wikipedia

La manera de reparar las murallas de Cádiz apenas ha cambiado desde el siglo XVII

El articulo se publica en 'Nature Genetics' y ha contado con la participación de 164 investigadores
Se descubren ocho nuevos genes asociados con la presión arterial y la hipertensión
8 mayo 2009 15:00
IMIM

Investigadores españoles del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM), del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de la red de Investigación Cardiovascular HERACLES, son los únicos representantes españoles que han participado en un estudio que ha identificado 8 variantes genéticas que se asocian con la presión arterial.

La contaminación atmosférica también provoca el desarrollo del asma en personas adultas
8 mayo 2009 14:57
IMIM

Cuanto mayor es la contaminación por partículas en suspensión procedentes del tráfico en el lugar de residencia, más elevado es el riesgo de desarrollar asma. No sólo afecta a niños, sino también a adultos no fumadores. Ésta es la conclusión a la que ha llegado el estudio de cohortes SAPALDIA respaldado por el Schweizerischen Nationalfonds (Fondo Nacional Suizo de Investigación Científica) en colaboración con el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL).

Abordan el diseño y preparación de materiales de bajo coste para la captación de energía solar
8 mayo 2009 14:50
UJI

La utilización de energías renovables tiene entre sus principales inconvenientes los costes que requiere. Facilitar y abaratar el desarrollo de placas solares eficientes es el objetivo de la tesis “Preparación y estudio de películas delgadas con aplicaciones fotovoltaicas” presentada por Teodor Krassimirov en la Universitat Jaume I, en la que plantea la utilización de métodos de síntesis más rentables económicamente de compuestos a base de sulfuros (calcopiritas) como alternativa a los utilizados hasta el momento.

Este trabajo aparece publicado en ‘Revista de Obras Públicas’
La manera de reparar las murallas de Cádiz apenas ha cambiado desde el siglo XVII
8 mayo 2009 14:33
SINC

En el año 1596, un saqueo a manos del Conde de Essex estuvo a punto de arrasar la ciudad de Cádiz. Desde entonces, las autoridades centraron sus esfuerzos en establecer una barrera entre la ciudad y el mar, una tarea de reconstrucción que ha acompañado a los gaditanos en los últimos 400 años. Los problemas con los que se encontró Felipe II para detener la erosión marina son parecidos a los que existen hoy día, y las soluciones, también.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Imágenes de los trilobites encontrados en Portugal
Fotografía
Encuentran un yacimiento de trilobites gigantes en Portugal (y II)
8 mayo 2009 0:00
Geoparque Arouca

Encuentran un yacimiento de trilobites gigantes en Portugal

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Encuentran un yacimiento de trilobites gigantes en Portugal
Fotografía
Encuentran un yacimiento de trilobites gigantes en Portugal
8 mayo 2009 0:00
Geoparque Arouca

Encuentran un yacimiento de trilobites gigantes en Portugal