BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46773

Ciencias de la Vida
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes
Fotografía
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes (y II)
20 mayo 2009 0:00
Annika Felton

Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes

Ciencias de la Vida
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes
Fotografía
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes
20 mayo 2009 0:00
Annika Felton

Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes

Ciencias de la Vida
El gamo común se queda ronco cuando busca pareja
Fotografía
El gamo común se queda ronco cuando busca pareja
19 mayo 2009 0:00
Trent Garner

El gamo común se queda ronco cuando busca pareja

Vandellós II sustituirá su sistema de agua para mejorar la seguridad
19 mayo 2009 18:48
SINC

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó ayer un informe favorable para implantar un nuevo sistema de agua de servicios esenciales en la central de Vandellós II (Tarragona), según informa el CSN en un comunicado. El nuevo sistema estará independiente del circuito de agua de mar, y sustituirá al actual, afectado por un incidente registrado en 2004.

Económicas
XI Reunión de Economía Mundial
Fotografía
XI Reunión de Economía Mundial
20 mayo 2009 0:00
IRENE CUESTA / SINC

XI Reunión de Economía Mundial

Un consumo excesivo de bebidas de cola provoca enormes problemas musculares
19 mayo 2009 18:01
SINC

Un grupo de investigadores ha analizado las consecuencias del consumo excesivo de bebidas de cola tras apreciar un aumento en el número de pacientes que padecen problemas musculares. El estudio, que será publicado en el número de junio de la revista International Journal of Clinical Practice, muestra que los síntomas pueden ir desde una debilidad leve hasta una parálisis grave.

Ciencias de la Vida
El mordisco envenenado del dragón de Komodo
Fotografía
El mordisco envenenado del dragón de Komodo
19 mayo 2009 0:00
Chris Kegelman

El mordisco envenenado del dragón de Komodo

Las mejoras tecnológicas no sirven de nada sin rehabilitación, según los expertos de las 'III Jornadas Internacionales sobre Avances en Audiología'
El 30% de la población europea con audífono no lo usa nunca
19 mayo 2009 15:45
DiCYT

Un 25% de las personas con problemas auditivos adquiere un audífono. A pesar de que estos dispositivos son muy caros, el 30% de los ciudadanos de la Unión Europea que ha comprado uno ni siquiera lo utiliza un día al año. Esto se debe a la falta de terapias de rehabilitación auditiva, que hace inútiles las mejoras tecnológicas que han experimentado los audífonos en los últimos años, según las conclusiones de los especialistas que se han dado cita en Salamanca para asistir a las III Jornadas Internacionales sobre Avances en Audiología.

El 60% de los países no toma las medidas necesarias para hacer frente a los desastres naturales
19 mayo 2009 15:14
SINC

Los fenómenos climatológicos extremos no dejan de aumentar y la mayoría de los países no están preparados para evitar los desastres naturales. El nuevo informe de Evaluación Global sobre la Reducción de Riesgos de Desastres presentado esta semana por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) propone medidas para evitar más pérdidas humanas y materiales.

Juan Pablo Rebolé Ruiz, UPNA
El patrón de lluvias de la cornisa cantábrica, otro indicio del cambio climático
19 mayo 2009 14:23
UPNA

Juan Pablo Rebolé ha estudiado en profundidad los registros de precipitaciones de lluvia de los observatorios de Igueldo (durante 70 años) y de Hondarribia (37 años). A partir de esos datos, ha puesto en funcionamiento un modelo de simulación del proceso de lluvia. Sus observaciones has sido significativas: "El tipo de precipitación ha ido cambiando gradualmente durante los últimos 60-70 años, lo cual puede suponer un cambio en el patrón de precipitación a lo largo del tiempo como indicio de cambio climático".