Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46780
El Registro Nacional de Casos de Sida ha recogido un total de 1.283 nuevos casos durante el 2008. El dato supone un descenso del 16% en el número de casos notificados con respecto al año 2007 y corrobora la tendencia a la baja que se viene experimentando en el país desde mediados de los 90 en el total de nuevos casos. A pesar de ello, España sigue siendo uno de los países con mayor incidencia de sida en Europa occidental.
El yacimiento de la Cueva Eirós permite estudiar la transición entre los últimos neandertales y los primeros humanos modernos
Daniel Peeper, profesor de Genética Molecular del instituto neerlandés del cáncer (The Netherlands Cancer Institute-Antoni van Leeuwenhoek Hospital) ha destacado en Salamanca que la identificación de un gen esencial en la metástasis del cáncer de mama se obtendrá en un plazo de medio año. Estos genes son modificables, por lo que se convierten en importantes dianas terapéuticas en este tipo de cánceres.
La documentación métrica del patrimonio es una pieza fundamental para la planificación del cualquier intervención en un monumento. Por eso el Grupo de Tecnología de la Información para la Documentación del Patrimonio de la Universidad de Salamanca (TIDOP) ha trabajado durante los últimos dos años en un proyecto que ahora ve la luz de forma oficial.
La Cueva Eirós (Triacastela, Lugo) conserva la única secuencia del Noroeste donde se puede estudiar la transición entre los últimos neandertales y los primeros humanos modernos y acaba de proporcionar valiosa información sobre sus modos de vida, estrategias de caza y subsistencia de estas dos especies de homínidos.
Los biólogos reclaman una red de ríos protegidos
Los biólogos reclaman una red de ríos protegidos
Un equipo liderado por la Universidad Complutense de Madrid y el CSIC ha utilizado novedosas técnicas de microscopía de alta resolución para indagar en el ‘corazón’ de fósiles microbianos con una precisión no alcanzada hasta la fecha. La investigación ha arrojado resultados sorprendentes
La Comisión Europea ha publicado los resultados de evaluación de la segunda convocatoria de COFUND, del programa Personas del 7PM (de movilidad de investigadores), en los que España ha conseguido financiación para las 7 propuestas presentadas, de las 26 que se han aprobado, lo que supone un 27% del total y lo que convierte a España en el país con más proyectos aprobados.