BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46396

¿Café para prevenir el ictus?
22 abril 2009 13:11
UAM

Investigadores del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Publica de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con investigadores de la Universidad de Harvard, han analizado los impactos en el riesgo sufrir ictus en las mujeres que consumen café regularmente.

Utilizan un modelo matemático para explicar extinciones víricas
Fotografía
Utilizan un modelo matemático para explicar extinciones víricas (y II)
22 abril 2009 0:00
SINC/Manrubia et al.

Utilizan un modelo matemático para explicar extinciones víricas

Utilizan un modelo matemático para explicar extinciones víricas
Fotografía
Utilizan un modelo matemático para explicar extinciones víricas
22 abril 2009 0:00
SINC/CBMSO

En la fotografía de microscopio electrónico se observan virus de la coriomeningitis linfocítica (LCMV) infectando una célula BHK-21 (baby hamster kidney 21). La imagen la ha tomado en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO) Verónica Martín, del laboratorio de Esteban Domingo, con la colaboración de G. Andrés y M. Rejas, del Servicio de Microscopía Electrónica. Foto: CBMSO

Utilizan un modelo matemático para explicar extinciones víricas
22 abril 2009 12:29
SINC

Dos investigadores del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) han desarrollado un modelo matemático que demuestra que un ligero aumento en la tasa de mutación de algunos virus puede reducir su capacidad de infección, lo que favorece la extinción de sus poblaciones. El estudio, publicado recientemente en la revista Europhysics Letters, podría tener aplicaciones clínicas a medio plazo.

Se aprueba por primera vez en España la selección de embriones para evitar el cáncer
22 abril 2009 12:25
SINC

La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, organismo adscrito al Ministerio de Sanidad y Política Social, ha autorizado el uso del diagnóstico genético preimplantacional en un caso de cáncer de mama hereditario y en otro de neoplasia endocrina múltiple (cáncer hereditario de tiroides). La Comisión ha analizado otras 17 solicitudes. De ellas, seis son para su aplicación con fines terapéuticos.

Descubren el exoplaneta más ligero
22 abril 2009 12:23
SINC

Un equipo de astrónomos europeos anunció ayer el descubrimiento del planeta ‘Gliese 581 e’, el más ligero encontrado hasta ahora fuera del Sistema Solar, con una masa aproximada de dos veces la de la Tierra. El planeta gira alrededor de la estrella Gliese 581, situada a unos 20,5 años luz de distancia, en la constelación Libra. En el mismo sistema también órbita el planeta ‘Gliese 581 d’, que podría poseer océanos y ser habitable, según informaron también los científicos.

La investigadora Mercedes del Amo
En el Día Internacional del Libro
España estrecha lazos 'on line' con Marruecos a través de la literatura
22 abril 2009 12:00
Andalucía Innova

A través de este Proyecto de Excelencia, incentivado por la Junta de Andalucía, se ha confeccionado una base de datos on line en castellano de obras literarias y trabajos de investigación producidos en Marruecos, iniciativa que nunca se había realizado hasta la fecha.

Desarrollan un simulador 3D aplicado al diagnóstico y seguridad de las centrales nucleares
22 abril 2009 11:48
UPV

El Instituto de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental (ISIRYM) de la Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un simulador 3D avanzado y modular para el diagnóstico y mejora de la seguridad de las centrales nucleares. La aplicación de este simulador permite realizar estudios para prevenir incidentes y optimizar el funcionamiento de estas instalaciones, lo que redunda en una mejora de la seguridad y una reducción en los costos de producción.

Los aviones podrán incorporar una estructura con sensores ópticos que aumenten su seguridad
22 abril 2009 10:25
Basque Research

Investigadores vascos participan en el proyecto europeo Super Sky Sense, liderado por el Grupo INTERLAB, cuyo fin es aumentar la seguridad aeronáutica mediante la instalación en los aviones de sensores ópticos y electroquímicos alternativos para la monitorización de los fluidos hidráulicos.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía