Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46399
Montaje: SINC. Fotografías: Iain Lissaman, Arno Meintjes y Blake Matheson.
Un equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado una técnica rápida y sencilla para distinguir la carne de codorniz, faisán, paloma y otras aves de caza mediante el análisis del ADN. El control de autenticidad de este tipo de carnes evita su comercialización bajo denominaciones fraudulentas que no se corresponden con la identidad real del producto.
Las empresas del sector del calzado disponen ya de un método rápido, fiable y seguro para detectar y analizar los niveles de dimetilfumarato –responsable de ciertas reacciones alérgicas en zapatos, artículos de piel y bolsas antihumedad- desarrollado por el Servicio de Laboratorios de la Universidad de La Rioja, en colaboración con el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR).
La acupuntura no es eficaz para tratar los sofocos
Desarrollan una herramienta para evaluar los diferentes tipos de dolor crónico
La retina, un puzzle de más de un millón de piezas
La retina, un puzzle de más de un millón de piezas