BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46586

Desarrollan un nuevo método para fabricar medios de grabación magnética de alta densidad
Fotografía
Desarrollan un nuevo método para fabricar medios de grabación magnética de alta densidad
1 abril 2009 0:00
UAB

Dibujo esquemático para representar la formación de nanoimanes en la superfície de una aleación de hierro y aluminio mediante un haz de iones focalizado. Cabe mencionar que el orígen del ferromagnetismo en el caso de este tipo de aleaciones se debe, fundamentalmente, al desorden a nivel atómico que se consigue a partir de la irradiación.

Fotografía
Porcentaje de participación laboral femenina
1 abril 2009 0:00
Rocío Sánchez Mangas (UAM) y Virginia Sánchez Marcos (UC)

En enero de 2003 el Gobierno español introdujo una ayuda directa de 100 euros mensuales para las madres trabajadoras con hijos menores de tres años. El contexto en el que dicha medida se adoptó evidenciaba dificultades por parte de las familias españolas para conciliar la vida familiar y laboral. Rocío Sánchez Mangas del Departamento de Análisis Económico: Economía Cuantitativa, de la UAM y Virginia Sánchez Marcos de la UC, en un trabajo publicado en Labour Economics (Labour Economics (2008) 15(6): 1127-1142), han analizado el efecto de la ayuda de 100 euros al mes sobre la participación laboral de mujeres con hijos menores de tres años. Según sus resultados, la medida ha tenido un efecto positivo en la participación laboral de las madres de niños menores de tres años. En concreto, se puede atribuir a la política un incremento de la participación laboral de este colectivo de 3 puntos porcentuales.

Karst en la Cueva de Sorbas (Almería)
Estudian las variaciones climáticas a través de las estalactitas y las estalagmitas de yeso
1 abril 2009 18:00
Andalucía Innova

Investigadores de la Universidad de Almería (UAL) analizan, por primera vez a nivel internacional, el registro paleoclimático existente en los espeleotemas yesíferos (estalactitas y estalagmitas). Los expertos esperan que estas estructuras de yeso, que resultan excelentes archivos naturales climáticos, proporcionen información referente a los periodos de tiempo extremadamente secos.

Diseñan un proyecto para evitar la extinción de un raro mamífero venenoso
Fotografía
Diseñan un proyecto para evitar la extinción de un raro mamífero venenoso
1 abril 2009 0:00
Gregory Guida

Diseñan un proyecto para evitar la extinción de un raro mamífero venenoso

Nanoimanes
El método podría batir récords de densidad de memoria
Desarrollan un nuevo método para fabricar medios de grabación magnética de alta densidad
1 abril 2009 17:18
UAB

Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona, del Institute of Ion Beam Physics and Materials Research (Forschungszentrum Dresden – Rossendorf, Alemania) y del Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología CIN2(ICN-CSIC), en el Parc de Recerca UAB, entre otros, han desarrollado un nuevo procedimiento para fabricar, de manera controlada, rápida y barata, medios magnéticos totalmente planos, conformados por nanoimanes, estructuras de tamaño inferior a los 100 nm.

El Dr. Albert Compte lidera el estudio sobre la memoria de trabajo.
En un trabajo IDIBAPS, en colaboración con el Karolinska, que publica mañana PNAS:
La activación del córtex prefrontal mejora la Memoria de Trabajo
1 abril 2009 17:00
HC

La Memoria de Trabajo, o memoria a corto plazo, está relacionada con la capacidad por superar tests de inteligencia y se almacena en la corteza parietal. Se desconoce, sin embargo, el rol de otras zonas de la corteza activadas durante ejercicios de memoria visual. Un equipo IDIBAPS ha programado un complejo sistema virtual que simula una red de neuronas, según el cual la corteza prefrontal refuerza la activación de la corteza parietal. Esto permite aumentar la capacidad de la Memoria de Trabajo cuando es necesario. Datos obtenidos por Resonancia Magnética Funcional confirman esta hipótesis.

El artículo se publica en la revista Gastroenterology de este mes de Abril
Se describe un nuevo mecanismo molecular que participa en la proliferación e invasión celular del cáncer de páncreas
1 abril 2009 16:53
IMIM

Un estudio realizado por el grupo de investigación en mecanismos moleculares de tumorigénesis del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar), conjuntamente con investigadores del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (UPF), y en colaboración con otras instituciones estatales y europeas, identifica un nuevo mecanismo molecular relacionado con la proliferación e invasión de las células tumorales en el adenocarcinoma pancreático ductal, el tipo de cáncer de páncreas más común (90% de casos). El cáncer de páncreas es uno de los tumores más letales, ocupando el cuarto puesto entre las causas de muerte por cáncer en el mundo.

Analizan la influencia del discurso comercial durante la guerra civil española
Fotografía
Analizan la influencia del discurso comercial durante la guerra civil española (y II)
1 abril 2009 0:00

Anuncio de prensa extraído de ABC, que en su edición sevillana apoyaba a los sublevados y en la madrileña a los republicanos.

Analizan la influencia del discurso comercial durante la guerra civil española
Fotografía
Analizan la influencia del discurso comercial durante la guerra civil española
1 abril 2009 0:00

Anuncio de prensa extraído de ABC, que en su edición sevillana apoyaba a los sublevados y en la madrileña a los republicanos

Mapa Geológico de la Bahía Esperanza
Completada la primera cartografía detallada de la joya paleontológica de la Antártida
1 abril 2009 14:46
IGME

Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y del Instituto Antártico Argentino (IAA) acaban de finalizar, tras 6 campañas consecutivas, la elaboración de los primeros mapas geológico y geomorfológico a escala detallada (1:10.000) de la Isla de Marambio (Antártida): referencia a nivel planetario en cuanto a su riqueza paleontológica.