BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46214

Se publica el informe 'Tecnologías software orientadas a servicios'
Los sistemas intensivos en software dominarán el mercado informático
2 marzo 2009 11:37
UPM

Un informe elaborado por la Plataforma Tecnológica Española en Software y Servivios (INES) señala que los sistemas intensivos en software dominarán el mercado informático, ya que estos sistemas se han convertido en la piedra angular de las industrias más competitivas de Europa y el motor del crecimiento de su economía.

Justo Aznar Lucea, director de Investigación del Instituto de Ciencias de la Vida (UCV)
“Nuestra propuesta es llegar a fines médicos por caminos éticos”
2 marzo 2009 10:32
Lauren Kelly Wickman

Entre carpetas sobre el caso de la italiana Eluana Englaro, a punto de inaugurar un foro de debate en la web sobre el legado de Darwin, pendiente de las últimas investigaciones sobre células madre, dirigiendo tesis doctorales, atendiendo a los periodistas, dando charlas en Latinoamérica... El doctor Aznar dispone de poco tiempo libre. Hablamos con él de su pasión por el estudio y de cómo contribuir desde la ciencia al bienestar de la sociedad.

Financiado por el Ministerio de Fomento
Un transporte europeo más competitivo, seguro y sostenible
2 marzo 2009 9:37
RUVID

Un consorcio nacional encabezado por Fernando Martínez, director del Centro de Derecho del Transporte Internacional (CEDIT) de la Universitat Jaume I (UJI), trabaja en un innovador sistema basado en las Tecnologáis de la Información y Comunicación (TIC) que facilitará el trabajo y mejorará los márgenes de las empresas privadas y de las personas autónomas dedicadas al transporte de mercancías.

Ver la televisión antes de los dos años no tiene ningún beneficio cognitivo
Fotografía
Ver la televisión antes de los dos años no tiene ningún beneficio cognitivo
2 marzo 2009 0:00
IRENE CUESTA/SINC

Ver la televisión antes de los dos años no tiene ningún beneficio cognitivo

Química
Crean microtubos a partir de cristales inorgánicos
Fotografía
Crean microtubos a partir de cristales inorgánicos
1 marzo 2009 0:00
Leroy Cronin

Crean microtubos a partir de cristales inorgánicos

Anne Fausto-Sterling
Sobre la sexualidad humana: cómo ocurren los cambios
27 febrero 2009 17:49
Laura Corcuera

Aquella tarde Anne Fausto-Sterling presentó en el Caixaforum de Madrid, ante un auditorio repleto de cientos de personas interesadas, un marco de pensamiento diferente sobre la naturaleza de la dicotomía sexual.

Juan Ignacio Cirac, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, inaugura en Salamanca el Encuentro sobre Fronteras de la Ciencia 'Tiempo de Física'.
Los ordenadores cuánticos realizarán en minutos simulaciones que hoy tardarían millones de años
27 febrero 2009 17:25
DiCYT

Juan Ignacio Cirac Sasturaín, director del alemán Max Planck de Óptica Cuántica y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, ha participado en el Encuentro sobre Fronteras de la Ciencias Tiempo de Física, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca. Este experto ha ofrecido una conferencia sobre computación cuántica, una materia que une disciplinas en apariencia alejadas, como la Física cuántica y la Informática y que promete revolucionar en medio siglo todas las disciplinas científicas al desarrollar superordenadores con aplicaciones difíciles de imaginar en la actualidad.

Un informe destaca la eficacia de las Plataformas Tecnológicas Españolas
27 febrero 2009 17:09
SINC

Las Plataformas Tecnológicas Españolas han demostrado su eficacia después de más de tres años de funcionamiento y son un ejemplo muy valorado e imitado en el exterior, según señala un informe presentado hoy por la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, al Consejo de Ministros. El estudio destaca que con estas plataformas se ha logrado establecer una colaboración estable entre las empresas y los centros públicos de investigación.

Las importaciones de chatarra radiactiva suponen un problema internacional
27 febrero 2009 15:44
SINC

El principal problema al que se enfrentan los responsables de controlar la presencia de radioactividad en la chatarra son las importaciones de este tipo de material procedentes de otros países, según reflejan las conclusiones de la conferencia internacional sobre control y gestión de material radiactivo organizada esta semana por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en Tarragona. La presidenta del CSN, Carmen Martínez Ten, ha clausurado hoy esta conferencia en la Universidad Rovira i Virgili.