Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46214
Liberan 160 ejemplares de atún rojo enjaulado en El Gorguel (Murcia)
Liberan 160 ejemplares de atún rojo enjaulado en El Gorguel (Murcia)
Según las estadísticas, los hombres y mujeres occidentales pasan el 95 % del tiempo en ambientes interiores, como la casa, el trabajo, el coche, el cine, el metro, el autobús, los bares, etcétera. Por lo tanto el estudio y la garantía de la calidad del aire de esos ambientes es importante.
Imagen del video de animacion elaborado por el Museo Victoria, Australia.
Reconstrucción de un Austrophyllolepis. Foto: J. Long / Nature
El ciber-feminismo social, un caso genuino de desarrollo en la red
Esta imagen forma parte de la exposición Recerca Cardiovascular Actual, que organiza el Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) de Barcelona, que tendrá lugar en sus instalaciones del 2 al 31 de marzo. La imagen, que forma parte de la exposición, es una muestra de arteria coronaria procedente de una autopsia de un paciente que sufrió un infarto de miocardio. Autor: O. Juan-Babot
El hallazgo de un fósil de embrión de pez placodermo el año pasado ha permitido a los investigadores australianos demostrar ahora que la fertilización interna como estrategia reproductiva es mucho más antigua y estaba mucho más extendida entre los primeros peces dotados de mandíbulas hace entre 420 y 350 millones de años. El trabajo, que se publica esta semana en Nature, confirma, además, que más de una especie de pez tenía órganos reproductores como los tiburones de la actualidad.