Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45429

I Congreso Mundial de Biodiversidad Marina en Valencia
Las especies invasoras marinas avanzan 50 kilómetros por década a causa del calentamiento global
11 noviembre 2008 13:55
CSIC

La rápida migración de las especies invasoras marinas del sur al norte, debido al calentamiento global, es uno de los resultados de investigación marina avanzados hoy martes en la presentación del primer Congreso Mundial de Biodiversidad Marina, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en Valencia. Los investigadores han observado en especies invasoras de macroalgas marinas un recorrido de 50 kilómetros por década, una distancia mucho mayor que la cubierta por las especies invasoras terrestres, debido, con mucha probabilidad, a la rápida dispersión de sus semillas y larvas en el océano, según Nova Mieszkovska, de la Asociación de Biología Marina del Reino Unido.

Ciencias de las Artes y las Letras
Exposición de fotografía científica (II)
Fotografía
Exposición de fotografía científica (II)
11 noviembre 2008 0:00
SINC / UC3M / Carlos Herranz

Exposición de fotografía científica

Ciencias de las Artes y las Letras
Fotografía
Exposición de fotografía científica (I)
11 noviembre 2008 0:00
SINC / UC3M / Daniel Taborda

Exposición de fotografía científica

El profesor vigués Xosé Henrique Vázquez, primer español en ganar el William Kapp Prize
11 noviembre 2008 13:32
UVigo

Explorar nuevas ideas más allá de la sabiduría tradicional le valió al profesor Xosé H. Vázquez convertirse en el primero español en ganar el William Kapp Prize 2008; un premio otorgado a trabajos de investigación que fomenten la permeabilidad entre distintas disciplinas para ofrecer soluciones a problemas económicos o de organización de empresas no resueltos.

Ciencias de la Vida
El incremento del regadío en el Mar Menor reduce las poblaciones de escarabajos tenebriónidos
Fotografía
El incremento del regadío en el Mar Menor reduce las poblaciones de escarabajos tenebriónidos
11 noviembre 2008 0:00
SINC / Julia Martínez

Dos de las especies más singulares de escarabajos carábidos de la Marina del Carmolí (Mar Menor).

El estudio se publica en el último número de ‘Journal of Arid Environments’
El incremento del regadío en el Mar Menor reduce las poblaciones de escarabajos tenebriónidos
11 noviembre 2008 11:59
SINC

Las alteraciones hidrológicas en la laguna del Mar Menor, como el incremento del regadío en los últimos 24 años, están transformando los hábitats y las comunidades biológicas de los humedales. Investigadores de la Universidad de Murcia y de la Miguel Hernández se han centrado en los escarabajos tenebriónidos y en la reducción de sus poblaciones debido al aumento de la humedad y salinidad del suelo.

VIII Semana de la Ciencia
Semana de la Ciencia en el CIEMAT
11 noviembre 2008 11:32
CIEMAT

El CIEMAT participa un año más en la Semana de la Ciencia, poniendo a disposición del público interesado las instalaciones del Centro con la programación de visitas al stellerator TJ-II, talleres de eficiencia energética y conferencias.

Foto: Henrique Palazzo.
El 32% de los pacientes diabéticos fumadores que reciben atención primaria abandona el tabaco
11 noviembre 2008 10:38
IDIAP

El Servicio de Atención Primaria (SAP) de Granollers-Mollet (Barcelona) con el soporte del Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol), pionero en la investigación en el primer nivel asistencial en Cataluña, han evaluado la efectividad de una intervención intensiva para eliminar el consumo de tabaco en pacientes diabéticos atendidos en atención primaria (Proyecto ITADI).

Herminio Sastre, Viceconsejero de Ciencia y Tecnología del Principado, presenta la Semana de la Ciencia en Asturias
11 noviembre 2008 10:13
FICYT / SINC

Durante las dos próximas semanas, la Semana de la Ciencia en Asturias reúne a 15 entidades que incluyen organismos de investigación, museos, ayuntamientos, fundaciones y asociaciones científicas. Todas ellas acercarán la ciencia a la sociedad a través múltiples actividades dirigidas tanto a los más jóvenes como a los adultos, ha explicado Herminio Sastre Andrés, Viceconsejero de Ciencia y Tecnología del Principado. La participación de entidades científicas e instituciones ha aumentado en la región más de un 50% respecto a la edición de 2007.

Foto: Roney.
Desarrollada por investigadores de la FIUPM
La primera red metropolitana de criptografía cuántica estará disponible en España en 2010
11 noviembre 2008 10:05
UPM

España dispondrá en 2010 de la primera red metropolitana de criptografía cuántica capaz de integrarse en las redes convencionales de telecomunicaciones y de estar al alcance por ello de pymes y usuarios finales. En la actualidad sólo hay tres redes de estas características en el mundo, siendo la red cuántica metropolitana desarrollada en la FIUPM la única que acerca esta tecnología a los usuarios finales, así como la única que estará adaptada a los estándares de los dispositivos cuánticos en red.