Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46213
El sistema de I+D+i gallego cuenta desde el 1 de abril con un nuevo centro tecnológico, el Centro Gallego del Plástico (CGP), que nace para liderar el avance de la investigación, la innovación y el conocimiento del sector del plástico. Los 12 patronos y fundadores de la Fundación Centro Gallego del Plástico (la Consellaría de Innovación e Industria, la Universidad de A Coruña, la Fundación para el Fomento de la Calidad Industrial y el Desarrollo Tecnológico de Galicia y 10 empresas privadas), se reunieron esta mañana en Ferrol para firmar en escritura pública el acta de constitución de la fundación.
El crecimiento del cerebro embrionario en etapas tempranas es la línea de investigación que ha unido a dos equipos científicos, uno de la Universidad de Valladolid (UVa) y otro de la Universidad Villanova, en Philadephia (EE UU), para aunar esfuerzos y revisar de manera conjunta el trabajo que ambos grupos han desarrollado durante estos últimos años.
La Consellaría de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia convocó el pasado 28 de marzo, a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), la orden de ayudas de los Programas Sectoriales de Investigación Aplicada, PEME I+D e I+D Suma, destinada a incentivar la investigación aplicada hecha, principalmente, desde las empresas, y a fomentar la colaboración entre los diferentes agentes del Sistema Gallego de I+D+i. El presupuesto disponible para la convocatoria de 2008 de los Programas Sectoriales es de 36.960.000 euros, con la financiación en algunos casos de Fondos comunitarios de Desarrollo Regional (FEDER) y de Compensación Interterritorial (FCI).
El jurado del Premio Aragón 2008 ha trasladado al Consejo de Gobierno su propuesta para los galardones que anualmente otorga el Ejecutivo con motivo del Día de Aragón.
La Consellaría de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia publicó el pasado lunes 24 de marzo la orden de ayudas del Programa de Promoción General de la Investigación (PXI) correspondiente al año 2008. El objetivo es dotar al sistema público de I+D+i de los recursos necesarios para aprovechar las oportunidades de investigación básica, propiciando una actividad investigadora de calidad capaz de competir a nivel internacional e incentivando la movilidad de los investigadores gallegos. La inversión del departamento dirigido por Fernando Blanco en esta convocatoria es de 6.496.000 euros.
Los cambios climáticos y la caza provocaron la extinción del mamut hace unos 3.500 años
Un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería Textil y Papelera (DITEXPA) del campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia está desarrollando, a nivel de laboratorio, materiales electródicos recubiertos de polímeros conductores, y estudia nuevas técnicas electroquímicas para reducir las moléculas contaminantes presentes en aguas residuales procedentes de la industria textil. Los trabajos son coordinados por el catedrático Francisco Javier Cases y se enmarcan dentro de un proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
El grupo de investigación FutureLab de la Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un prototipo de Realidad Aumentada (RA) para terminales móviles –PDA’s- basada en marcadores interactivos. Sus aplicaciones son múltiples y abarcan desde el campo educativo, hasta el entretenimiento, el turismo, el comercio e incluso la rehabilitación médica. La RA consiste en visualizar en el entorno real información virtual en tres dimensiones a través de, en este caso, terminales móviles.
El Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC) de la Universidad Politécnica de Valencia lidera UCELLS, un ambicioso proyecto de investigación europeo financiado por el VII Programa Marco de I+D de la UE, cuyo objetivo es desarrollar un nuevo sistema de monitorización y gestión eficiente del espectro radioeléctrico para las comunicaciones inalámbricas Ultra Wide Band (UWB), basado en una infraestructura de radio sobre fibra óptica. El coordinador del consorcio es el profesor del Departamento de Comunicaciones de la UPV, Roberto Llorente. En el proyecto participa también DAS Photonics, spin off surgida en el seno del NTC.
Miopía: investigación realizada entre candidatos al ejército en Israel