Mañana se cumple un lustro del mayor accidente de aviación en España de los últimos 25 años. Investigadores de las universidades de Sevilla y de Castilla-La Mancha han cuantificado su impacto en el transporte aéreo para concluir que afectó de manera directa a la pérdida de clientes hasta el cierre de la aerolínea.
Las organizaciones de apoyo del clúster cerámico de Castellón desempeñan un papel relevante en la relación entre las empresas, facilitando el intercambio de conocimiento comercial y tecnológico. Así se desprende de un estudio sobre capital social en los clusters elaborado por investigadores de la Universidad Jaume I.
Una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid formula nuevas maneras de anticipar el devenir de la economía utilizando el principio de incertidumbre. Según el estudio, con este método resulta posible ser más realistas en las predicciones macroeconómicas en relación con variables clave como la tasa de paro, la inflación y la producción.
Un equipo de la Universidad del País Vasco ha aplicado métodos matemáticos sofisticados para determinar las tarifas de las vías de peaje. A la gente que hace trayectos más largos se le baja un poco el precio, y los que hacen trayectos cortos pagan un poco más de lo que les costaría por tramos.
Debería existir una retroalimentación entre la sociedad demandando ciencia y los científicos ofreciéndola. Ese es el escenario idílico que plantea José Luis Ferreira, Doctor en Economía por Northwestern University que ha basado gran parte de su carrera en la investigación de la Teoría de Juegos, materia que imparte en las aulas de Universidad Carlos III de Madrid, donde es profesor titular en el Departamento de Economía. Vela por el pensamiento crítico y el escepticismo como una manera de romper las barreras que existen entre las distintas ciencias y así trata de reflejarlo en su blog Todo lo que sea verdad. Participará el próximo 25 de abril en UNI-CIENCIA 2013 en la mesa dedicada a “La ciencia para pensar mejor”.
El jurado del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas premia a Paul Milgrom por su contribución al diseño de subastas que utilizan con gran éxito gobiernos y empresas.
El triunfo de la selección nacional de fútbol en el mundial de 2010 hizo que aumentaran los valores de mercado de las empresas turísticas españolas, lo que se tradujo en millones de euros, según un estudio de la Universidad de Alicante.