Económicas

En España, el auge de las compañías de bajo coste se registra a comienzos de 2004. /JoshuaDavisPhotography
Los vuelos ‘low cost’ han atraído más turistas a España, pero gastan menos
7 julio 2014 9:45
SINC

Los aeropuertos españoles recibieron 64,4 millones de turistas extranjeros en 2013. Más de la mitad utilizaron aerolíneas de bajo coste, cifra un 4,6% mayor que en el año anterior. Según científicos de la Universidad Complutense de Madrid, esta tendencia, que ha ido in crescendo desde 2004, ha atraído a más visitantes pero no ha generado un mayor beneficio económico.

Eric Maskin, Nobel de Economía en 2007
“Soy un firme partidario del movimiento de software libre”
21 junio 2014 8:00
Eva Rodríguez

La teoría de diseño de mecanismos de intervención económica le valió a Eric Maskin (Nueva York, EE UU, 1950) el mayor galardón que se puede recibir en su campo: el Nobel. La pasada semana, en la Universidad Carlos III de Madrid, este matemático dedicado a las ciencias sociales explicó al auditorio cómo su trabajo teórico puede aplicarse para explicar los resultados de las votaciones electorales y los efectos de la globalización. También es un estudioso de los modelos de propiedad intelectual y aboga por el código abierto.

Económicas
Fotografía
“Soy un firme partidario del movimiento de software libre”
21 junio 2014 8:00
SINC

Eric Maskin, nobel de Economía en 2007. / Sinc - Olmo Calvo.

Una investigación demuestra que los intermediarios aumentan la corrupción
26 mayo 2014 12:34
uc3m

Un estudio, llevado a cabo por investigadores españoles y de EE UU, ha analizado las transacciones económicas y legales entre funcionarios y ciudadanos. Los resultados confirman que los intermediarios hacen que se incremente la corrupción. Según los autores, esto sucede porque la figura del intermediario hace que se diluya la responsabilidad de las acciones.

La investigación ha determinado que existen diferencias en los niveles de piratería en función de que se trate de países con un sistema jurídico u otro. / Fotolia
El estudio incluye una encuesta a más de 44.000 consumidores de diez países
Las descargas ilegales no son la única causa de la caída de beneficios del negocio musical
8 mayo 2014 13:42
UGRdivulga

Un estudio realizado por investigadores españoles y británicos revela que las descargas ilegales de música no son la única causa del descenso de beneficios de la industria musical. El trabajo indica que la falta de nuevos modelos de negocio adaptados a las innovaciones disruptivas que han sufrido las industrias creativas es otra de las razones fundamentales de este descenso.

Medicamentos
Regular el precio de los fármacos puede tener un efecto contrario
7 abril 2014 13:00
UC3M

Gobiernos como el español someten a control los precios de los medicamentos para frenar situaciones de monopolio y evitar que el gasto público sanitario se dispare. Pero, según un estudio de economistas de la Universidad Carlos III de Madrid, existen instrumentos alternativos a la regulación directa de los precios que aumentan la eficiencia y abaratan los productos. Entre estas medidas, destacan la promoción de un sistema de precios para productos innovadores basados en el valor terapéutico.

Euro
Uno de cada tres euros del PIB español se vende en el exterior
1 abril 2014 13:33
UAH

Economistas de la Universidad de Alcalá (UAH) han llevado a cabo un estudio que indica que hoy existen en España más de 137.000 empresas que exportan bienes, y que casi 40.000 de ellas lo hacen de forma regular, al menos durante cuatro años seguidos. Los autores señalan que esta tendencia nace de la necesidad y de la devaluación de la economía española.

La herramienta tiene aplicaciones concretas para los agentes financieros / Dave Dugdale (CC BY-SA 2.0).
Un método pone a prueba la causalidad de los mercados financieros
27 marzo 2014 9:26
divulgaUNED

Establecer una relación de causa-efecto en un mercado tan volátil como el financiero no es algo sencillo. Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han diseñado un método para contrastar si existe causalidad entre el volumen de las acciones –o de cualquier otro producto bursátil– y su valor económico.

Vista del polo químico de Huelva, localizado como un punto de conflicto industrial en el atlas. / EJATLAS
Presentan el Atlas Global de Justicia Ambiental
19 marzo 2014 13:46
ICTA-UAB

Un equipo internacional de expertos, coordinado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona, ha presentado hoy en la Delegación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Bruselas), el Atlas Global de Justicia Ambiental, una plataforma interactiva de mapas que analiza la trayectoria de más de un millar de conflictos ecológicos y espacios de resistencia a nivel mundial. El proyecto quiere llegar a los dos mil casos el 2015.