Política científica

Juan Tomás Hernani.
Garmendia ha designado a Juan Tomás Hernani como Director General de la Fundación
La Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presidirá la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
18 julio 2008 12:18
FECYT

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha sido nombrada esta mañana presidenta de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en un acto en el que también han tomado posesión de su cargo los dos secretarios de Estado del Ministerio, Màrius Rubiralta y Carlos Martínez, como vicepresidentes de la misma. Por su parte, Garmendia ha designado como Director General de la Fundación a Juan Tomás Hernani, miembro del Comité Ejecutivo del Ministerio.

Política científica
tercera edad
Fotografía
Industria promoverá la alfabetización digital de las personas mayores con el Plan Avanza 55 Plus
18 julio 2008 0:00
SINC / Ramon Bonet

Industria promoverá la alfabetización digital de las personas mayores con el Plan Avanza 55 Plus

Los ministros europeos de Investigación tratarán de definir el Espacio Europeo de Investigación
17 julio 2008 15:18
SINC

Los máximos responsables de los ministerios europeos de Investigación, entre los que se encuentra la ministra española de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, han mantenido hoy la reunión informal del Consejo de Competitividad en Versalles (Francia), organizada por el país galo como parte de los actos previstos en su Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante el encuentro, los ministros se han comprometido a avanzar en la definición del Espacio Europeo de Investigación (ERA, por sus siglas en inglés).

Francisco Ros, secretario de Estado de Telecomunicaciones.
El Ministerio de Industria y el COIT firman un convenio de colaboración para impulsar los servicios digitales
17 julio 2008 14:51
SINC

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC), y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) han firmado un convenio para colaborar en la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), en el despliegue de redes de nueva generación y en el desarrollo del “Hogar Digital”, según ha informado hoy este ministerio en un comunicado.

Más de 40 representantes del Gobierno y de todas las Comunidades se reúnen en Gijón para definir próximas estrategias de incentivación de la I+D+i
17 julio 2008 9:30
SINC/ FICYT

Más de 40 responsables de políticas de I+D+i de todas las comunidades autónomas y de la Administración central se han reunido en Gijón, Asturias, convocados por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN). La reunión, a la que ha acudido José Manuel Fernández de Labastida, Secretario General de Política científica y tecnológica, es la primera del Grupo Permanente del Consejo General de Ciencia y Tecnología que convoca el Ministerio, y en ella se ha presentado la estructura orgánica de la nueva cartera de ciencia e innovación.

Política científica
José Manuel Fernández de Labastida, Vicente Álvarez Areces y Herminio Sastre Andrés.
Fotografía
Más de 40 representantes del Gobierno y de todas las Comunidades se reúnen en Gijón para definir próximas estrategias de incentivación de la I+D+i
17 julio 2008 0:00
FICYT / SINC

De izquierda a derecha, José Manuel Fernández de Labastida, Vicente Álvarez Areces y Herminio Sastre Andrés. Fotografía: FICYT.

Política científica
Fotografía
Acuerdo para avanzar en el Espacio Europeo de Investigación
17 julio 2008 0:00
SINC / MICINN

Los ministros europeos de Investigación se comprometen a avanzar en la definición del Espacio Europeo de Investigación

Se ampliará la superficie protegida de la Reserva Marina de las Islas Columbretes
16 julio 2008 14:51
SINC

La Secretaria General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino se ha basado en la información cedida por los científicos sobre la situación de la biodiversidad marina de la reserva para realizar el proyecto de Orden Ministerial, todavía en preparación, que ampliará el régimen de protección de la reserva marina de las Islas Columbretes.

Mercedes Cabrera durante la reunión del Observatorio Estatal de Convivencia Escolar. Foto: MEPSYD.
Avance de datos del Estudio sobre Convivencia Escolar
Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas
16 julio 2008 14:50
SINC

La mayoría del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) rechaza la violencia. El 80,2% de los jóvenes interviene para detener situaciones violentas o cree que debería hacerlo. Sin embargo, un 3,8% de los estudiantes ha sufrido a menudo o muchas veces acoso en los dos últimos meses, y un 2,4% ha sido acosador.