Política científica

Política científica
Fotografía
Acuerdo para avanzar en el Espacio Europeo de Investigación
17 julio 2008 0:00
SINC / MICINN

Los ministros europeos de Investigación se comprometen a avanzar en la definición del Espacio Europeo de Investigación

Se ampliará la superficie protegida de la Reserva Marina de las Islas Columbretes
16 julio 2008 14:51
SINC

La Secretaria General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino se ha basado en la información cedida por los científicos sobre la situación de la biodiversidad marina de la reserva para realizar el proyecto de Orden Ministerial, todavía en preparación, que ampliará el régimen de protección de la reserva marina de las Islas Columbretes.

Mercedes Cabrera durante la reunión del Observatorio Estatal de Convivencia Escolar. Foto: MEPSYD.
Avance de datos del Estudio sobre Convivencia Escolar
Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas
16 julio 2008 14:50
SINC

La mayoría del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) rechaza la violencia. El 80,2% de los jóvenes interviene para detener situaciones violentas o cree que debería hacerlo. Sin embargo, un 3,8% de los estudiantes ha sufrido a menudo o muchas veces acoso en los dos últimos meses, y un 2,4% ha sido acosador.

Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación. Foto: SINC.
La política de innovación se adaptará a las necesidades de las PYMES
16 julio 2008 14:44
SINC

La Subdirección de Coordinación de Centros Tecnológicos y las plataformas científico tecnológicas tendrán un papel central en la organización del espacio de transferencia de conocimiento. Es la conclusión que la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha planteado en la clausura de la Jornada de información entre las Cámaras de Comercio y los Centros Tecnológicos, que se ha celebrado esta mañana en la sede del Consejo Superior de Cámaras.

Según la ‘Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología 2006’
El 25% de los científicos que se han doctorado han tenido que desempeñar otra ocupación para financiar sus estudios
15 julio 2008 15:35
SINC

El 41,2% de los doctores han financiado sus estudios de doctorado por medio de becas de alguna institución española pero, uno de cada cuatro de los doctorados ha tenido un segundo trabajo para pagar sus estudios. Estas son algunas de las conclusiones de la primera Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología 2006 que han presentado hoy Carlos Martínez, Secretario de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), y Jaume García, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Vladimir de Semir, director del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra
La Dirección General de Investigación de la Comisión Europea tiene una nueva comisión de 10 expertos
15 julio 2008 9:17
SINC

Ayer se constituyó en Bruselas la nueva comisión de expertos del programa Science in Society de la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea, vinculada al Séptimo Programa Marco. Entre los diez especialistas elegidos, se encuentra Vladimir de Semir, director del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Política científica
Un mundo cambiante: nuevas oportunidades para mujeres ingenieras y científicas
Fotografía
Un mundo cambiante: nuevas oportunidades para mujeres ingenieras y científicas
15 julio 2008 0:00
SINC / Library of Congress

Trabajadora de la empresa de aviones Vega (California) en 1942, época en la que el gobierno estadounidense impulsó la participación de las mujeres como mano de obra en el esfuerzo de guerra.

Política científica
Carlos Martínez y Jaume García
Fotografía
El 25% de los doctorados han tenido que desempeñar otra ocupación para financiar sus estudios
15 julio 2008 0:00
O.C./SINC

Carlos Martínez, Secretario de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), y Jaume García, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Un libro de divulgación científica presenta más de 100 preguntas de estudiantes
14 julio 2008 17:02
DiCYT

¿Qué temperatura hay en el espacio? ¿Para qué sirve tener color en los ojos? ¿Por qué el Homo neardenthalensis, que tenía más capacidad craneal, era menos listo que el Homo sapiens? ¿Qué hay en los agujeros negros? Éstas son algunas de las 130 preguntas a las que se ha dado respuesta en ¿Están seguros de que hace millones de años éramos simios?, el primer libro de divulgación científica que ha editado el Museo de la Ciencia de Valladolid en colaboración con la Agencia de Inversiones y Servicios de la Junta de Castilla y León (ADE). Todas las cuestiones han sido planteadas por escolares de la comunidad autónoma y respondidas por expertos, entre ellos, el astronauta Pedro Duque.

Hoy, lunes, se ha firmado un convenio con ANELE
El CSIC colaborará con los editores de libros de texto
14 julio 2008 12:44
CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza, que representa al 96% del sector, firmaron hoy, lunes 14 de julio, un convenio para, entre otras actividades, favorecer que los investigadores del CSIC asesoren a los editores en la elaboración de los materiales educativos.