En su reunión de hoy, el Consejo de Ministros ha encomendado al Ministerio de Sanidad y Consumo que realice las gestiones oportunas para la publicación de los indicadores clave del Sistema Nacional de Salud (SNS). Se trata de un conjunto priorizado de información que abarca los aspectos considerados más relevantes de la salud y del sistema sanitario español.
El Jurado ha reconocido el excepcionalmente elevado valor de las contribuciones realizadas por Manel Esteller y ha decidido por unanimidad la concesión del mismo al investigador.
El Comisario de Ciencia e Investigación de la UE, Janez Potocnik, ha asegurado en el Foro de Política de Educación Superior e Innovación, que se celebró ayer en Budva (Montenegro), que la intención de la UE es "ayudar a la región del sureste de Europa a ocupar el lugar que merece en el Espacio Europeo de Investigación".
La aprobación del proyecto la Ley de Salud Pública propiciará la creación de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, tras el trámite en el Parlamento catalán.
Un centenar de estudiantes de último curso de Bachillerato, Formación Profesional y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) pertenecientes a 25 centros de Salamanca y Valladolid participan durante el mes de julio en el programa Jóvenes con la Cultura, la Ciencia y la Tecnología 2008, una iniciativa piloto que ha puesto en marcha la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
La Comisión Europea acaba de lanzar el portal web EURAXESS, una página que facilita a los científicos europeos la búsqueda de ofertas de empleo y la comunicación con otros investigadores.
Los trabajos para la construcción del nuevo Instituto de Medicina Molecular arrancaron hoy, lunes 30 de junio, en el campus externo de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares (Madrid). El centro, que investigará en torno a la Medicina del siglo XXI, estará gestionado por una fundación gobernada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Comunidad de Madrid y la universidad. Situado en una parcela de más de 53.000 metros cuadrados, el proyecto cuenta con una inversión cercana a los 49 millones de euros, repartidos entre 2008 y 2010.
En la inauguración de la III Conferencia Internacional de Terapia Celular y Medicina Regenerativa con sede en Barcelona, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha destacado que la Ley de Investigación Biomédica sitúa a España entre los países más progresistas y socialmente responsables en el ámbito de la investigación con células madre.
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la firma que permitirá que Vigo sea la sede de la Agencia Comunitaria de Control de la Pesca. La agencia, coordinada por los estados Miembros de la Unión Europea, fomentará el cumplimiento uniforme y efectivo de las medidas de la política pesquera común y de la lucha contra la pesca ilegal.
El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), junto a las universidades, los Organismos Públicos de Investigación (OPIS), y las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRIS) de los centros tecnológicos y de los parques científicos y tecnológicos han constituido un grupo de trabajo sobre “valorización y transferencia del conocimiento”, para impulsar su transmisión desde el ámbito de la investigación al mundo empresarial y a la sociedad en general, según informa hoy el MICINN en un comunicado.