El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado la estructura básica del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) en la que se adscribe la Entidad Pública Empresarial Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y entran a formar parte de MICINN, el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Ministerio de Educación.
Los ministerios de Sanidad y Consumo, Justicia e Igualdad han presentado hoy ante el Consejo de Ministros un proyecto de real decreto para dar seguridad jurídica a mujeres y profesionales en la interrupción voluntaria del embarazo en centros públicos y privados. La norma, con efecto retroactivo, permitirá, antes de final de año, garantizar el derecho a la intimidad y a la confidencialidad de los datos clínicos de las mujeres.
Ésta es una de las conclusiones que hoy publica Enric Banda, presidente de la asociación europea para la ciencia y la tecnología Euroscience, y copresidente del Euroscience Open Forum (ESOF) 2008, en el editorial de la revista Science. En su texto, el autor destaca la labor científica europea de los últimos diez años, en los que cree que se está creciendo favorablemente, aunque todavía los Estados miembros de la UE deben actuar “como europeos unidos”, proporcionando recursos para la Ciencia.
El Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha convocado la concesión de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre drogodependencias en 2008. Se financiarán prioritariamente los proyectos relacionados con el consumo de cocaína, alcohol y diferencias en el perfil adictivo entre hombres y mujeres.
El secretario de Estado de Universidades del Ministerio de Ciencia e Innovación, Màrius Rubiralta, ha anunciado durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menendez Pelayo (UIMP) que el Ministerio de Ciencia e Innovación está trabajando en la constitución de la Fundación para la proyección internacional de las universidades españolas. Una de las funciones de esta fundación será impulsar iniciativas relacionadas con el Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
Reducir al máximo la burocracia y unificar los recursos para potenciar la innovación y la competitividad de las empresas. Con este objetivo se pone en marcha Galactea Plus, el nodo de la Enterprise Europe Network para Asturias, Castilla y León, Galicia y Cantabria. Representantes de las ocho entidades que ofrecen este servicio se reúnen hoy en Santiago de Compostela para ultimar detalles.
Desde el 18 al 22 de julio tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Barcelona la mayor cumbre multidisciplinar europea sobre ciencia, que contará con la presencia de más de 3.500 participantes, de los cuales 500 serán periodistas. El programa científico incluye más de 100 conferencias y debates protagonizados por 430 científicos de todo el mundo, entre ellos, varios Premios Nobel.
Hoy han tomado posesión los nuevos Directores Generales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Cinco directores dependen de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, tres de la Secretaría General del Mar, tres más de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, y una directora de la Secretaría General Técnica.
El pasado 4 de julio se hizo pública la creación del grupo de trabajo que asistirá al Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) en el estudio y elaboración de un borrador de anteproyecto de Ley de fomento de la investigación científica y desarrollo tecnológico.