El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, y la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, han inaugurado en Barcelona la 2ª Conferencia del VII Programa Marco de I+D de la Unión Europea en España. La jornada ha congregado a más de 800 asistentes de empresas, universidades, centros de investigación, centros tecnológicos y administraciones públicas.
En el contexto del proyecto Messenger, la UE ha elaborado un paquete de directrices para ayudar a los científicos a comunicarse de manera eficaz con los medios de comunicación. El informe presentado apunta que "si se ansía la participación de los ciudadanos en los debates científicos, éstos deben estar informados", y continñua "la mayoría de las personas no se informa sobre las noticias científicas en revistas especializadas, sino en prensa general y televisión". Además, el informe recomienda que los científicos hablen con los responsables de prensa y de comunicación de sus instituciones antes de hacerlo con los medios.
La Secretaría de Estado de Cooperación Internacional hace una aportación de un millón de euros a la Unión Mundial para la Naturaleza
El Consejo Europeo de Investigación ha concedido 24 ayudas del programa “Starting Grants” a grupos de investigación españoles que se repartirán cerca de 50 millones de euros. El ratio de éxito de las solicitudes españolas es de un 4%, frente a la media comunitaria del 3%.
Los cinco científicos que fueron Premio Nacional de Investigación 2007 han recibido el galardón en una entrega oficial en el Palacio Real. Los galardones están dotados con 80.000 euros cada uno y corresponden a cinco áreas diferentes de investigación.
Una sentencia avala el reconocimiento profesional de la lengua catalana en el País Valenciano y anula una orden que impedía a los titulados en Filología Catalana acreditar en una oposición su conocimiento del valenciano.