Galiciencia 2009 fue la actividad de clausura de la Semana de la Ciencia en la comunidad autónoma
Estudiantes vascos y gallegos triunfan en los premios de la feria científica de Galicia
27 noviembre 2009 16:20
Sandra Rodríguez

Un estudio sobre el yogur y el kéfir realizado por estudiantes vascos, una mochila ergonómica diseñada por alumnos ourensanos y un análisis científico de los distintos tipos de arenas que se encuentran en una pintoresca playa de Bueu (Pontevedra) elaborada por estudiantes viguesas fueron los ganadores de los premios de Galiciencia 2009, la feria científica organizada por Tecnópole -Parque Tecnolóxico de Galicia-, en Ourense, entre los días 25 y 27 de noviembre.

Comienza I+D BrainAble
27 noviembre 2009 9:04
BD

Este proyecto europeo liderado por expertos catalanes plantea la posibilidad de que las personas con discapacidades físicas puedan interactuar con su entorno a través de interfaces persona-ordenador y sensores que miden su estado físico y emocional. Estas interfaces podrían permitir a las personas controlar su hogar domótico, conectar con redes sociales en internet, y tener mayor autonomía.

Otras especialidades tecnológicas
La encrucijada de los puntos
Fotografía
La encrucijada de los puntos
18 noviembre 2009 0:00
UNED

Caja que contiene las manos de Louis Braille, tocada por personas invidentes en el cementerio de su pueblo natal, Coupvray, cerca de París.

Expertos analizan el impacto tecnológico de los sistemas embebidos para los próximos 20 años
5 noviembre 2009 16:54
FA

Sistemas de comunicación avanzados que permitirán la comunicación entre vehículos o del vehículo con la infraestructura; transporte ferroviario más seguro y fiable, sin control humano; sensores de diagnóstico médico de post-seguimiento de pacientes. Estas son algunas de las más tendencias tecnológicas para los próximos 20 años, identificadas por el Estudio de Prospectiva -Tendencias y Aplicaciones de los Sistemas Embebidos en España.

Un anillo óptico mide el tamaño de las frutas
2 noviembre 2009 16:15
UPM

Un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un nuevo dispositivo capaz de medir el tamaño de las frutas y hortalizas, y otros objetos de formas irregulares, que es mucho más simple y versátil que los sistemas convencionales.

Desarrollan un sistema de biometría facial que crea un "DNI" del rostro
2 noviembre 2009 11:32
UC3M

Una investigación en técnicas de biometría facial realizada por científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) desarrolla un sistema que reconoce un “DNI” del rostro de cada persona con las características más reseñables de su cara con una precisión de hasta un 95 por ciento.

Ha acumulado más de 79.000 usos
Desarrollan una herramienta mundial para el análisis de genes
29 octubre 2009 13:28
CIPF

Científicos y científicas del departamento de Bioinformática del Centro de Investigación Príncipe Felipe han desarrollado una herramienta informática de análisis de genes que se ha convertido en una de las más citadas de su categoría, y por tanto en una de las más usadas por parte de otros investigadores en la obtención de los resultados de sus artículos científicos.