El producto se plantea para  la industria farmacéutica o de productos con alto valor añadido
Desarrollan el primer envase inteligente con sensor de apertura para evitar robos
7 febrero 2012 9:02
AIDO

Un nuevo envase inteligente incorpora un sistema 'antihurto' capaz de detectar y controlar si su contenido ha sido comprometido.

Tecnología de materiales
Fotografía
Grafeno, un nuevo material que le "sacará los colores" al arte
5 febrero 2012 11:52
UCC+i FICYT

Parte de los treinta investigadores de seis países europeos que participan en el proyecto, en la primera reunión de trabajo que tuvo lugar ayer en Oviedo. Foto: Treelogic.

Tecnología de materiales
Alberto Castro en la Universidad de Tohoku (Japón). Foto: A. C.
Fotografía
“Esperamos aprovechar el potencial eléctrico de los fluidos corporales”
30 enero 2012 17:59
UCC+i FICYT / A. C.

Alberto Castro en la Universidad de Tohoku (Japón). Foto: A. C.

Alberto Castro en la Universidad de Tohoku (Japón). Foto: A. C.
Alberto Castro desarrolla nuevos materiales en la Universidad de Tohoku en Sendai (Japón)
“Esperamos aprovechar el potencial eléctrico de los fluidos corporales”
30 enero 2012 16:34
Laura Alonso / UCC+i FICYT

Alberto Castro Muñiz trabaja a 106 Km de la central nuclear de Fukushima, concretamente en la Universidad de Tohoku, en Sendai. Allí este joven asturiano y doctor en Física contribuye a diseñar materiales nanoestructurados que se utilizarán en pequeñas celdas biológicas de combustible, con el fin de que puedan extraer energía eléctrica partir de los fluidos corporales y hacer funcionar con ella dispositivos implantables como los marcapasos. A escasas semanas de cumplirse un año del desastre nuclear, la creación científica se empeña en proyectarse hacia el futuro en un entorno marcado por la imprevisibilidad de la naturaleza.

Tecnología de materiales
Interior de la cámara experimental con la fuente de luz Linac Coherent Light Source (LCLS).
Fotografía
El láser de rayos X más potente del mundo crea materia a 2 millones de grados
26 enero 2012 13:42
Sam Vinko

Interior de la cámara experimental con la fuente de luz Linac Coherent Light Source (LCLS). Imagen: Universidad de Oxford, S.Vinko.

El estudio se publica esta semana en ‘Nature’
El láser de rayos X más potente del mundo crea materia a 2 millones de grados
26 enero 2012 11:30
SINC

Un equipo internacional ha utilizado el láser de rayos X más potente del mundo, situado en el SLAC National Accelerator Laboratory de EEUU, para crear "materia densa caliente" a dos millones de grados y a partir de papel de aluminio. La hazaña científica ayudará a comprender mejor el material del corazón de las estrellas y los planetas gigantes, así como a recrear los procesos de fusión nuclear que hacen funcionar al Sol.

Tecnología de materiales
Labores de limpieza tras una marea negra
Fotografía
Crean un jabón con propiedades magnéticas
25 enero 2012 11:56
Stephane M. Grueso

El jabón magnético podría ayudar en las labores de limpieza ambiental. Imagen: Stephane M. Grueso

El trabajo se publica en la revista ‘Angewandte Chemie’
Crean un jabón con propiedades magnéticas
24 enero 2012 17:43
SINC

Un grupo de investigadores del Reino Unido ha desarrollado un jabón industrial con propiedades magnéticas, lo que favorece su eliminación tras ser utilizado. Sus creadores consideran que se podría utilizar en las labores de limpieza de una marea negra y para separar sustancias contaminantes o de precio elevado.

Tecnología de materiales
La revista ‘Advanced Materials’ dedica un especial a la ciencia de materiales en Madrid
Fotografía
La revista ‘Advanced Materials’ dedica un especial a la ciencia de materiales en Madrid
12 enero 2012 11:32
Alfredo Urdaci de Torre Espacio

Portada del especial de Advanced Materials dedicada a la ciencia de materiales en Madrid. Imagen: Adv. Mater., M. Darder, J.I. Reguera, E. Ruiz-Hitzky (©PromoMadrid - Alfredo Urdaci de Torre Espacio).

Portada del especial de Advanced Materials
La revista ‘Advanced Materials’ dedica un especial a la ciencia de materiales en Madrid
10 enero 2012 13:00
SINC/CSIC

Los centros de investigación de la Comunidad de Madrid dedicados a la ciencia de materiales han sido los protagonistas del número especial que la revista Advanced Materials publicó el pasado mes de noviembre. Estudios sobre grafeno, sólidos inorgánicos porosos, materiales híbridos, biomateriales y dispositivos diversos forman parte del especial. El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC), que celebra su 25 aniversario, participa con ocho artículos.