Diseñan un traje de supervivencia inteligente para tripulantes de helicóptero
11 abril 2008 16:44
SINC

Investigadores noruegos han desarrollado un traje para tripulantes y pasajeros de helicópteros que mantiene el cuerpo frío cuando la cabina está a alta temperatura, pero retiene el calor si el helicóptero cae al mar. El nuevo “traje de supervivencia inteligente”, como lo definen sus creadores, lo ha comenzado a utilizar el personal de algunas plataformas petrolíferas marítimas de Noruega.

Nanodiscos magnéticos como almacén de datos
7 abril 2008 13:22
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han desarrollado, junto a científicos Alemania, Austria y Suecia, un método para producir nanoestructuras espontáneamente ordenadas sobre grandes extensiones de superficies sólidas. Como demostración del procedimiento se han obtenido conjuntos de nanodiscos de cobalto (Co) magnéticamente activos a temperatura ambiente. Este avance podría facilitar la producción a gran escala de medios de almacenamiento de datos - discos duros o memorias magnéticas - con una capacidad muy superior a las disponibles actualmente.

Inkjet, la revolución de la impresión digital en la industria
14 marzo 2008 13:13
Cemitec

La personalización de productos y la realización de series cortas son dos de las ventajas que ofrece la Tecnología Inkjet desarrollada por CEMITEC (Centro Multidisciplinar de Innovación y Tecnología de Navarra), miembro de RETECNA (Red Tecnológica en Navarra).

Papel estucado, nueva adquisición de la industria cementera.
13 marzo 2008 16:50
UAM

Desde hace tiempo se viene estudiando la posibilidad de valorizar un residuo considerado como inerte, tal como es el lodo de papel que se desecha después de su empleo repetidas veces en la fabricación del mismo. La manera de prescindir del residuo ha sido enviándolo a vertedero, no obstante, recientes investigaciones le han conferido un valor añadido al incorporarlo en la industria cementera en alguna de las etapas de fabricación de diferentes materiales (como combustible debido a su materia orgánica, en la fabricación del filler por la concentración de carbonato, etc).

Fabrican hologramas con explosivos
10 marzo 2008 17:56
SINC

Investigadores del Fraunhofer Institute for Chemical Technology ICT de Pfinztal, en Alemania, han empezando a implantar el uso de explosivos para imprimir hologramas en el acero. El método del “estampado explosivo” permite copiar los modelos con mucha mayor precisión, según sus creadores, alcanzando una resolución del rango de nanómetros.

Nanomagnetismo en la nevera para cuidar la capa de ozono
3 marzo 2008 11:20
L. A. / SINC

Una nevera que enfría por magnetismo, y un sensor de contaminación que se activa con la luz y se limpia solo. Aunque parezca que el único vínculo entre ellos es una dosis de futurismo, ambos comparten investigadores que viajan de uno a otro proyecto a bordo de la nanotecnología.