Ciencias de la Tierra y del Espacio

Analizan los patrones de reproducción del mero en las islas Baleares
30 septiembre 2010 11:15
IEO

Un detallado análisis de los patrones reproductivos de 400 meros capturados en aguas de Mallorca y Menorca entre 1998 y 2004; desarrollado por científicos del Instituto Españlol de Oceanografía (IEO), la Dirección General de Pesca del Gobierno de las islas Baleares y el CSIC, sugiere la revisión de algunas medidas de gestión como la talla mínima de captura que, según este estudio, es cuatro centímetros inferior a la talla de primera maduración de la especie.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Desde una mota de polvo
30 septiembre 2010 0:00
JLB

Carl Sagan con un modelo del Viking lander.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Los ríos de todo el mundo están amenazados según un análisis global
29 septiembre 2010 19:00
SINC

Un informe internacional demuestra por primera vez el impacto en los ríos de todo el planeta. El estrés ambiental, la escorrentía agrícola, la contaminación y las especies invasoras amenazan los ríos que sirven al 80% de la población mundial. Según el estudio, que se publica en Nature, estas amenazas también ponen en peligro la biodiversidad del 65% de los hábitats de los ríos.

La temperatura podría aumentar de 4,2ºC para 2100 si no se revisan los objetivos de Copenhague
29 septiembre 2010 6:15
SINC

Un nuevo informe europeo Cartas de Investigación Medioambiental, que se publica hoy en la revista Environmental Research Letters, demuestra que la temperatura global podría aumentar hasta 4,2ºC y los arrecifes de coral podrían extinguirse antes 2100 si no se revisan los objetivos nacionales del Acuerdo de Copenhague, aprobado en diciembre de 2009 en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP15) celebrada en Copenhague (Dinamarca).

Ciencias de la Tierra y del Espacio
El 9 de noviembre de 1934 nacía, en la ciudad de Nueva York, de Carl Sagan. / Sinc
Fotografía
Carl Sagan, ocho décadas en un viaje personal
28 septiembre 2010 0:00
LUIS DEMANO / SINC

El 9 de noviembre de 1934 nacía, en la ciudad de Nueva York, de Carl Sagan. / Sinc

Bases científicas para la “denominación de origen” del azabache asturiano
27 septiembre 2010 12:22
Tomás Díaz

El azabache asturiano, de alto valor en joyería, aparece en materiales del Jurásico Superior. Debido a su escasez y a la introducción en el mercado de falsos azabaches, el Grupo de Investigación “Azabache y leño fósil”, ha establecido las bases científicas para su “denominación de origen” según su composición, estructura, propiedades fisico-químicas, y grupos de plantas que lo ha originado.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Imagen captada a varios kilómetros de altura
25 septiembre 2010 0:00

Fotografía realizada en la estratosfera por medio de una sonda lanzada por la Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio (OSAE). Esta sociedad de astrónomos aficionados pretende tomar imágenes a 30 kilómetros de altura y realizar registros ambientales.

estratosfera
Una mirada estratosférica desde Salamanca
24 septiembre 2010 10:23
José Pichel

La Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio (OSAE) tiene en marcha un proyecto cuyo objetivo es lanzar una sonda a la estratosfera para tomar fotografías y vídeos desde unos 30 kilómetros de altura, así como registros ambientales. Por el momento, este grupo de aficionados a la Astronáutica y a la Astronomía ya ha realizado varios ensayos hasta una altura de 13 kilómetros. El próximo de estos lanzamientos tendrá lugar el19 de septiembre, pero el verdadero objetivo es alcanzar el 26 de octubre la cota de los 30 km.