Tasa de deformación medida en Murcia a partir del análisis de imágenes radar y comparación entre la deformación y el descenso del nivel del agua subterránea.
Tasa de deformación medida en Murcia a partir del análisis de imágenes radar y comparación entre la deformación y el descenso del nivel del agua subterránea.
Tasa de deformación medida en el deslizamiento del Portalet (Huesca)
El investigador del IGME Gerardo Herrera, en el Valle de Tena (Huesca)
Investigadores del grupo Áreas Dinámicas Naturales y Antrópicas (ADINA) de la Universidad Pablo de Olavide han realizado un estudio del impacto de proyectos urbanísticos abandonados en las zonas costeras españolas.
Panorámica de uno de los hoteles abandonados en plena construcción en la costa canaria.
Hoy se celebra el Día de preservación de la capa de ozono. / Sinc
Investigadores británicos y estadounidenses han estudiado los niveles atmosféricos de CO2 antes, durante y después de la mayor transición climática que ocurrió hace 34 millones de años en la Antártida. Los resultados, que se publican hoy on line en Nature, demuestran el declive sustancial en los niveles de CO2 cuando la capa de hielo antártica empezó a expandirse.
Conchas microscópicas de plancton bien conservadas.
Su primer recuerdo es toda una singularidad. No hay espacio, no existe materia, ni energía sólo está presente el silencio y la incertidumbre. Aparentemente se trata simplemente de un vacío, pero desde él emerge un gran potencial que le obliga a abandonar la inexistencia. Ése es el momento en el que un gran estallido, el Big Bang, da lugar al Universo.