Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Un halo solar sobre el cielo de Madrid
25 mayo 2015 12:33
EFE

Imagen del halo solar fotografiado en Madrid. / EFE

El cambio climático amenaza los bosques de araucaria
22 mayo 2015 11:50
UEx

Un equipo internacional de científicos, con participación española, estudian el impacto del cambio climático en los bosques de araucaria, unas coníferas que se encuentran en la Patagonia de Argentina y Chile. Los resultados de los estudios revelan que la regeneración de estos bosques en estos países está comprometida por el cambio climático y otros fenómenos asociados como El Niño.

El 62% de hábitats del Mediterráneo presenta un estado desfavorable
20 mayo 2015 14:20
SINC

Los resultados del informe El estado de la Naturaleza en la Unión Europea publicado por la Comisión Europea revelan que el mar Mediterráneo presenta un 62% de hábitats y un 56% de especies marinas en estado desfavorable. El estudio también arroja resultados negativos sobre el estado general de las especies y los hábitats continentales protegidos.

Tormentas y microbios están detrás del misterio de las piedras errantes
20 mayo 2015 10:10
SINC

Las rocas ‘navegantes’ del Valle de la Muerte en California son famosas por moverse aparentemente solas, pero el fenómeno no es exclusivo de ese desierto norteamericano. También ocurre en España, en la laguna manchega del Altillo Chica. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han observado que el viento de las tormentas invernales genera unas corrientes que pueden empujar a las piedras sobre tapices microbianos. Después, cuando se retira el agua, queda el enigmático rastro sobre el fondo seco de la laguna.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Piedras errantes en La Mancha
20 mayo 2015 9:00
Sanz-Montero et al./UCM

Las piedras errantes o ‘navegantes’ se mueven durante las tormentas ventosas del invierno sobre tapices bacterianos, según la hipótesis de los investigadores. / Sanz-Montero et al./UCM

Una gran plataforma de la Antártida se derrite en su zona superior e inferior
18 mayo 2015 15:01
SINC

La península antártica es una de las regiones que está sufriendo de forma más inmediata el calentamiento global de la Tierra, con un aumento de temperatura de 2,5 °C en los últimos 50 años. Un nuevo estudio asegura que la gran plataforma de hielo denominada Larsen C está adelgazando tanto en su superficie como en la base.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Reconstruida la historia climática del Pirineo en una glaciación de hace 12.800 años
13 mayo 2015 8:30
SINC

Un estudio con participación española ha dividido en dos etapas la historia climática de los Pirineos durante el enfriamiento conocido como Younger Dryas. El primero de estos períodos es descrito como muy frío y árido, mientras que en el segundo hubo mayor disponibilidad de agua. Esta distinción se efectúo a partir del análisis de una estalagmita de la Cueva de Seso (Huesca) y puede servir para establecer analogías con el cambio climático actual.