El investigador británico Frederick Sanger (13 de agosto de 1918 - 14 de noviembre de 2013) recibió dos veces el premio Nobel de Química. En 1958 por su descubrimiento de la estructura de las proteínas y, en 1980, por el desarrollo de un método de secuenciación de ADN con el que descifró por primera vez el genoma completo de un organismo.
Sanger comenzó a estudiar la estructura de la insulina en los años 50 y consiguió determinar la secuencia de aminoácidos que componen esta encima, demostrando así que las proteínas poseen una estructura compleja
Posteriormente, se centró en la secuenciación del ADN para desarrollar el conocido como método de Sanger, una técnica con la que logró secuenciar el genoma del bacteriófago Phi-X174. El hallazgo le valió el segundo de los galardones, que compartió con el bioquímico Walter Gilbert.