BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46214

Pablo Francescutti
Pablo Francescutti, autor del libro ‘Teorías de la Conspiración’
“Los infundios en torno al Papa prosperan por lo opaco del Vaticano, parecido a una sociedad secreta”
9 mayo 2025 8:30
Eva Rodríguez

En un mundo sujeto a múltiples incertidumbres económicas, políticas o sanitarias, las teorías de la conspiración proliferan y millones de personas se aferran a ellas. El último libro del antropólogo y sociólogo Pablo Francescutti, ’Teorías de la conspiración’, ahonda en cómo han evolucionado y por qué calan los complots como mensaje.

Una persona aplicando crema solar en piel quemada.
52º Congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
Una pastilla de una planta prehistórica para protegernos del sol
9 mayo 2025 8:00
María G. Dionis

Un compuesto derivado de un helecho de Centroamérica puede proteger contra la radiación solar en pacientes especialmente vulnerables a ellas. Los avances en esta fotoprotección oral se comparten esta semana en el congreso de dermatología en Valencia.

ferrita de bismuto, semiconductores
Un nuevo tipo de semiconductor permite almacenar datos incluso en apagones
9 mayo 2025 8:00
SINC

Investigadores de China y España han demostrado que modificar la estructura atómica de la ferrita de bismuto mejora sus propiedades magnéticas y electrónicas. Esto permite crear chips de memoria de alta capacidad y bajo consumo, capaces de conservar la información incluso durante cortes de suministro eléctrico.

Un ADN diseñado por IA logra controlar genes en células de mamífero
8 mayo 2025 17:00
Carmen de Ramón

Un equipo del Centro de Regulación genómica ha desarrollado una herramienta de inteligencia artificial que logra activar o desactivar genes con gran precisión en tipos celulares. Se trata del primer caso de biología generativa para regular el genoma de células de mamífero sanas, según los autores.

consulta de dermatología
52º Congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
Inmunoterapia, el tratamiento clave contra los melanomas
8 mayo 2025 16:00
María G. Dionis

Cada vez se diagnostica más este tipo de cáncer en España y ya causa 1 000 muertes al año. Esta semana se reúnen en Valencia los mejores profesionales para compartir las novedades sobre cómo abordar esta enfermedad en auge.

El equipo del INc-UAB
La proteína klotho prolonga la esperanza de vida
8 mayo 2025 11:19
SINC

Un estudio internacional demuestra en ratones que aumentar los niveles de esta proteína incrementa la longevidad entre un 15 % y 20 % y mejora las condiciones físicas y mentales en la vejez.

Comida ultraprocesada
El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia con cáncer, párkinson e hipertensión
8 mayo 2025 11:00
Antonio Villarreal

Dos estudios recientes refuerzan la evidencia sobre los efectos adversos de los ultraprocesados en la salud: cada 100 gramos diarios de más aumentan el riesgo de hipertensión, cáncer y mortalidad. Y consumir más de 11 porciones diarias está vinculado a señales precoces de párkinson.

mpox, desinformación, memes
Cuatro de cada diez memes sobre mpox estigmatizan o promueven desinformación
8 mayo 2025 11:00
Marcos. D. Oliveros

Un nuevo estudio demuestra que, durante la epidemia de la viruela M, causada por el virus mpox, internet se llenó de memes conspiranoicos que promovieron la desinformación y el estigma hacia colectivos vulnerables, como el LGTBIQ+. Es un ejemplo más de cómo las minorías se convirtieron en “chivos expiatorios” durante una crisis sanitaria, señala el biomédico ugandés Ivaan Pitua, autor único del trabajo.

niña sequía
Los niños de hoy estarán expuestos a fenómenos climáticos extremos sin precedentes
7 mayo 2025 17:00
Eva Rodríguez

Cumplir con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París protegería a 49 millones de jóvenes de este riesgo. Si no, bajo un escenario de 3,5 °C de calentamiento para 2100, el 92 % de los niños nacidos en 2020 experimentarán una exposición sin precedentes a olas de calor.

imagagen de Las medusas peine (Mnemiopsis leidy) estudiadas que ayudaron a revelar los orígenes de la regulación distal
Las medusas peine revelan el origen primitivo de la regulación genómica de los animales
7 mayo 2025 17:00
SINC

Un nuevo estudio ha encontrado que la capacidad de controlar genes a través de larga distancia evolucionó unos 150 millones de años antes de lo que se creía. Este descubrimiento podría aportar nuevas pistas sobre los principios fundamentales que gobiernan nuestras células.