You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.
The SINC Agency offers different services depending on your profile.
Select yours:
Entre los siglos XVII y XIX, 300.000 hombres y mujeres de África fueron llevados a Surinam (antigua Guayana Holandesa), donde aprendieron a reconocer la nueva flora para sobrevivir. Ahora, un equipo de investigadores ha rastreado la historia de esta adaptación a través de las palabras. Al comparar el nombre de 2.350 plantas en lenguas afro-surinamesas y africanas, han observado conexiones en el sonido, la estructura y el significado. El Nuevo y el Viejo Mundo han quedado unidos por los nombres de sus plantas.
Investigadores del CSIC y otros centros internacionales han desarrollado una técnica que evita la manipulación directa del grafeno, que es costosa y afecta a sus propiedades. El resultado supone una mejora la calidad de los dispositivos creados con este material.
Un estudio reciente demuestra que en la Unión Europea el 20% de las aves se ha perdido en los últimos 30 años. Según la organización SEO/BirdLife, la situación en España es similar, llegando a un declive notable en el caso de golondrinas y gorriones en los paisajes españoles. El XXII Congreso Español de Ornitología que se celebra en Madrid del 6 al 9 de diciembre permitirá que científicos y expertos aborden esta y otras cuestiones sobre las aves.
El análisis de fármacos, productos naturales y sustancias medioambientales permite identificar los fragmentos químicos responsables de causar un efecto terapéutico o perjudicial para la salud humana. Este conocimiento puede ser de utilidad para generar fármacos con menos efectos secundarios, relacionar enfermedades y dar nuevos usos a fármacos ya aprobados. El modelo predictor ideado por los investigadores del IRB Barcelona da información para el tratamiento de un 20% de enfermedades humanas.
La técnica, desarrollada por investigadores de la Universidad de Huelva, permite la restauración, a partir de la especie considerada original, de determinadas áreas en las que en la actualidad ya no se encuentra la especie en cuestión, afectada por incendios, sobreexplotación, erosión o procesos industriales.
Un artículo publicado en la revista científica Scientific Reports propone un nuevo diseño para las memorias magnéticas denominadas Racetrack, basadas en el despalzamiento de dominios magnéticos. Aún están en fase de experimentación pero podrían 'acelerar' a los ordenadores del futuro. Los autores ´del trabajo son expertos en simulación informática de la Universidad de Salamanca.
Físicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han logrado controlar las ‘oscilaciones de Rabi’ en polaritones, un tipo de cuasipartículas compuestas de luz y materia. El avance tiene importantes implicaciones en la física de láseres y la optoelectrónica.
La firma asturiana GEA Asesoría Geológica ha desarrollado el primer sistema para eliminar en profundidad las sales responsables del deterioro de edificios históricos y esculturas. Basado en la inoculación de bacterias en el interior de los materiales constructivos, el método permite reducir en un 60% su contenido en sales solubles.
A Spanish researcher has collaborated on a mathematical analysis, recently published in the journal ‘Science Translational Medicine’, which concludes that joint therapy to counter HIV in patients who also have hepatitis C increases the chance of success in the fight against both infections. Between eight and nine million people worldwide simultaneously suffer from AIDS and hepatitis C.
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han creado un nuevo mecanismo de transmisión entre piezas sin contacto, basado solo en fuerzas magnéticas, de tal foma que evita la fricción y el desgaste y no requiere lubricación. Puede aplicarse en el ámbito de la navegación espacial, pero también se ha adaptado para emplearse en otras industrias, como en ferrocarriles o aviones.
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Lo sentimos, Inténtalo de nuevo más tarde. .