Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

If you are registered

You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.

If you are not yet registered

The SINC Agency offers different services depending on your profile.

Select yours:

Journalists Institutions
If you are registered

You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.

If you are not yet registered

The SINC Agency offers different services depending on your profile.

Select yours:

Journalists Institutions
 Changila, un elefante macho, entes de ser abatido por un cazador furtivo en a reserva de Samburu (Kenia). /  David Daballen
Un modelo cuantifica el declive del elefante africano por la caza furtiva
18 August 2014 21:00
SINC

Entre los años 2010 y 2012 los cazadores furtivos fueron culpables del 7 % de las muertes de elefantes en África, y en 2013 la tasa superó el 5 %. Así lo estima un modelo desarrollado por investigadores de Kenia, EE UU y Reino Unido, que basan su estudio en los cadáveres de estos grandes mamíferos encontrados en la reserva keniata de Samburu, la evolución del mercado del marfil y los datos demográficos de las especies.

Trabajos de excavación en la cueva El Mirador, con la arqueóloga Elena Moreno al frente. / IPHES
Los pobladores de Atapuerca de hace 4.500 años estaban emparentados con los de Oriente Próximo
18 August 2014 14:02
SINC

Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana Evolución Social (IPHES) y la Universidad Pompeu Fabra han analizado el ADN mitocondrial de fósiles de Homo sapiens de la cueva de El Mirador, en Atapuerca, de hace entre 4.760 y 4.200 años. Los resultados revelan que aquellos individuos tenían afinidades genéticas con los de Oriente Próximo y Alemania.

Laura Soucek (tercera por la derecha) y su equipo. / VHIO
Nueva estrategia contra el tumor cerebral más agresivo
18 August 2014 12:41
SINC

Un equipo de científicos coordinados desde el Instituto de Oncología Vall d’Hebron (VHIO) ha verificado por primera vez que inhibir la proteína Myc, implicada en el desarrollo de diversos tumores, es una estrategia terapéutica eficaz también contra el tumor cerebral más frecuente y de peor pronóstico, el glioma. El equipo ha confirmado con modelos preclínicos que la inhibición de Myc impide que las células tumorales se dividan y proliferen eficientemente.

Ejemplar de romerillo (Helianthemum syriacum). / CSIC
Las plantas pueden extraer agua de minerales como el yeso
18 August 2014 11:48
SINC

Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela que las plantas obtienen agua de la estructura cristalina del yeso en periodos de sequía. El conocimiento de este mecanismo puede contribuir a crear métodos para la reforestación, cultivo de zonas áridas o en la búsqueda de vida en ambientes extremos, como otros planetas.

Study confirms water quality in glass and plastic bottles
18 August 2014 9:15
SINC

Bottled water sold in Spain is practically free of constituents given off by plastic packaging or glass bottle lids. They are only detected in some cases, albeit in quantities much lower than limits found harmful for health. This was revealed by the analysis of more than 130 types of mineral water by researchers at the Institute of Environmental Assessment and Water Research of the Spanish National Research Council (CSIC).