ADN

Guillermo Montoya
Guillermo Montoya, director de investigación
El científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca
22 marzo 2023 10:57
Ana Hernando

Este biólogo y su equipo trabajan para desvelar la estructura de las distintas tijeras moleculares y así afinar la edición genética. Es también cofundador de TwelveBIO, una spin off de la Universidad de Copenhague, creada con el objetivo de mejorar el diagnóstico y el tratamiento con herramientas CRISPR, que acaba de ser adquirida por una empresa estadounidense.

Otras especialidades médicas
Fotografía
Científicos españoles descubren que algunas secuencias de ADN cambian según el entorno
8 febrero 2023 12:05
SINC

Un equipo del CSIC ha demostrado que la estructura i-ADN de nuestro genoma puede adaptar su forma al pH del ambiente. Este hallazgo es esencial para posibles avances en la nanotecnología o para modular procesos clave de la creación de fenotipos.

Crean un dron que recoge ADN animal de las ramas de los árboles
19 enero 2023 11:55
María Marín

Este dispositivo volador puede aterrizar y tomar muestras de ADN de las especies que habitan los bosques. Esto abre a los científicos una nueva oportunidad para vigilar la biodiversidad con más facilidad.

El telescopio espacial James Webb ha captado un ardiente ‘reloj de arena’ durante la formación de una nueva estrella
Estos son los diez avances científicos de 2022 según ‘Science’, y el Webb está el primero
15 diciembre 2022 20:00
Enrique Sacristán

El ojo dorado del telescopio espacial James Webb ha mostrado el universo con un detalle sin precedentes. Su puesta en marcha encabeza este año el ranking de los hitos científicos, entre los que también figuran el descubrimiento de la bacteria más grande del mundo, el desvío de un asteroide, ADN con dos millones de años de antigüedad, avances frente a los virus y la creatividad en la inteligencia artificial.

Nuevo récord de ADN más antiguo: dos millones de años
7 diciembre 2022 17:00
SINC

El anterior registro era de un millón de años de antigüedad y se extrajo de un hueso de un mamut. Este nuevo hallazgo, recogido en sedimentos de la Edad de Hielo en el norte de Groenlandia, abre un nuevo capítulo en la historia de la evolución, según sus descubridores.

Los investigadores extrajeron el ADN de los restos de las personas enterradas en las fosas de la peste de East Smithfield (Londres)
La peste negra produjo cambios en el sistema inmunitario humano que persisten hoy
19 octubre 2022 17:00
Ana Hernando

Los supervivientes de la pandemia que acabó con el 50 % de la población europea a finales de la década de 1340 tenían una variante genética que pasaron a su descendencia y que, aparte de proteger de la peste, acarrea un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, según un estudio liderado por la Universidad de Chicago.

El biólogo sueco Svante Pääbo
Nobel de Medicina para Svante Pääbo por sus hallazgos en evolución humana
3 octubre 2022 12:57
SINC

El investigador sueco Svante Pääbo ha sido galardonado con el Premio Nobel de Medicina 2022 por sus descubrimientos de los genomas de nuestros parientes extintos más cercanos, los neandertales y los denisovanos, y sobre la propia evolución de los humanos.

Descifran el genoma de la medusa inmortal
29 agosto 2022 21:00
SINC

Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo identifica las posibles claves genómicas de la inmortalidad de ‘Turritopsis dohrnii’ y los mecanismos generales que permiten su continuo rejuvenecimiento. El trabajo no persigue lograr estrategias para la inmortalidad humana, sino entender los mecanismos para dar respuesta a enfermedades asociadas al envejecimiento.